InicioMás noticiasEl Blue Monday ya está aquí

El Blue Monday ya está aquí

Este 17 de enero está considerado el día más triste del año, el conocido Blue Monday. El concepto se refiere a un conjunto de factores que, según una fórmula matemática influyen en el carácter y en el estado anímico de las personas, quienes proyectan diferentes emociones como tristeza, pesimismo, apatía y una gran cantidad de sentimientos negativos.

La ‘tristeza azul’ es un estado de ánimo que predomina en algunas zonas del hemisferio norte en donde los inviernos son más duros y la penumbra se mantiene durante gran parte del día. Además, en inglés, la palabra ‘blue’ sirve para hablar tanto de la tristeza como del color azul, lo que ha hecho que la sociedad lo relacione con la depresión.

En 2005, el profesor adjunto de la Universidad de Cardiff, Cliff Arnall, empleó por primera vez el término ‘Blue Monday’, basándose en un patrón: [C+(D-d)]TI / MNa. Esta fórmula corresponde a una serie de parámetros que determinan lo felices que seremos durante el día.

C: factor climático.

D: deudas adquiridas en Navidad.

d: dinero cobrado en enero.

T: tiempo transcurrido desde el final de Navidad.

I: periodo desde el último intento en el que se intentó abandonar algún mal hábito sin éxito.

El resultado del cálculo habría que dividirlo entre ‘M’ (motivaciones) por ‘Na’ (necesidad de hacer algo)

¿Qué ha sido de la fórmula del Blue Monday?

Sin embargo, la propia comunidad científica rechaza la teoría de Arnall, acusándola de pseudociencia, ya que consideran que es incompatible con el método científico.

A su vez, los expertos critican la falta de fundamento del investigador, quien ahora participa en la lucha contra su propio invento utilizando el hashtag #StopBlueMonday y defendiendo que hay que «construir la felicidad día a día, para acabar con toda fórmula cuyo producto sean días tristes y deprimentes».

Según un estudio realizado por el «Journal of Consumer Psychology», ir de compras es bueno para la moral, ya que se generan endorfinas y aumentan los niveles de dopamina, lo que hace que uno se sienta mejor. Como consecuencia y tras el éxito del término, muchas marcas aprovechan para combatir este día a través de campañas publicitarias que incitan a continuar con las compras de comienzos de año.

Fuente: OndaCero.

 
¡No te lo pierdas!
¡Ultimas Noticias!
Relacionadas