Gracias a su amplio recorrido y a la extensa variedad de artículos en su catálogo de plástico reforzado con fibra de vidrio mediante el procedimiento de pultrusión, se consolida como la empresa referente de su sector
Abeki Composites, tras más de 30 años de experiencia, se posiciona como líder a nivel nacional en la producción y venta de productos de plástico reforzado con fibra de vidrio mediante el procedimiento de pultrusión. Además de los productos derivados a partir del montaje de esos perfiles.
Es digno de mencionar el procedimiento de pultrusión empleado en la fabricación de todos sus productos. Consiste en la fabricación de materiales plásticos termorrígidos con el fin de elaborar perfiles de plástico reforzado. Este método permite obtener perfiles de sección recta, huecos o macizos, de un material exclusivo que se diferencia del resto por su ligereza, aislamiento térmico y eléctrico, por su característica autoextinguible y su resistencia mecánica. Además, este proceso se puede aplicar en distintos sectores tales como transporte, construcción, material deportivo o la industria eléctrica, entre otros.
Sin embargo, el liderazgo de esta empresa no se limita a la singularidad del procedimiento que emplea en su proceso productivo, sino que, además, otro de sus valores diferenciales es la calidad de todos sus productos. De esta manera, cumple con la “Norma de Materiales Compuestos” UNE-EN 13706 en su proceso productivo y sigue un sistema de “Gestión de Calidad Certificado” UNE-EN 9001-2015. Entre su catálogo de productos, se diferencian las siguientes seis categorías: la perfilería estándar, los perfiles a medida del cliente, la rejilla trámex (pultrusionada y moldeada), la rejilla de rebosadero de piscina y las escaleras aislantes.
El alto rendimiento y la gran resistencia a la corrosión han convertido a los composites en alternativas rentables a los clásicos materiales de construcción como pueden ser el aluminio o el acero. Cabe destacar, que en la actualidad es necesario contar con modelos organizativos avanzados que demuestren la sostenibilidad de la fabricación. Es importante recalcar que los composites son válidos en todos los segmentos del sector ferroviario y no ponen en peligro la seguridad de las instalaciones, motivo por el que han cobrado gran popularidad.
Abeki ha sido un participante del programa Hazitek, concretamente del proyecto “ePROMAT” junto a otras ocho empresas vascas con el propósito de crear una “célula de fabricación 4.0”. El objetivo es que esta célula sea capaz de automatizar la producción de piezas de grandes dimensiones en materiales compuestos para los sectores ferroviario y naval.
En palabras de Josu Abarrategui Churruca, gerente de Abeki Composites: “Participar en este proyecto tan ambicioso, innovador y comprometido con la eficiencia y sostenibilidad nos hace especial ilusión, ya que, además de ser un gran reto tecnológico supone una nueva oportunidad comercial que va a aumentar nuestra presencia en el mercado”.