La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) no descarta que el aumento generalizado de las temperaturas durante este fin de semana pueda convertirse en la primera ola de calor del verano
El verano ya esta aquí y con él las alertas de la Aemet sobre los aumentos de temperatura y las posibles olas de calor. Según los pronósticos de la propia Agencia Estatal de Meteorología, se avecina un ‘importante episodio cálido’ en España. El país espera un aumento significativo de las temperaturas a partir de hoy.
El anticiclón predominante asegurará estabilidad y cielos despejados. Asimismo, una masa de aire cálido que viene del norte de África contribuirá en buena parte al ascenso generalizado de las temperaturas. El tiempo durante el día podría superar los valores normales para esta época del año hasta en 10°.
Los próximos días, el centro y el sur del país experimentarán temperaturas superiores a 35°. Los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir podrían llegar a los 40° a 42°. Incluso durante la noche, las temperaturas no bajarán de 20° o 22° en la costa mediterránea y en el interior del centro y sur.
Para el viernes, Aemet prevé que suban las temperaturas tanto diurnas como nocturnas en la mayoría del país. En Madrid se esperan 33°, en Toledo 35° y en Badajoz, Córdoba y Sevilla cerca de 40°.
Aemet avisa: las temperaturas pueden superar los 40º
Durante el resto del fin de semana habrá otro incremento generalizado. Las temperaturas podrían alcanzar los 35° en la mayor parte del centro y sur de la península. Incluso se esperan hasta 42° en las áreas de Tajo, Guadiana y Guadalquivir. Las noches seguirán siendo tropicales, con mínimas de 20° en extensas áreas del centro y sur de la península, y en la costa mediterránea.
A partir del lunes, Canarias se unirá al episodio cálido con un aumento considerable de las temperaturas. Se prevé que los termómetros puedan llegar o superar los 35°.
Aemet anticipa que este episodio cálido durará hasta mediados de la próxima semana. Después, se espera un descenso generalizado en las temperaturas, volviendo a los valores normales para finales de junio.
Fuente: El País