Aena, el gestor aeroportuario español, se destaca en Europa por su compromiso en la lucha contra el cambio climático, obteniendo reconocimiento en el ranking del Financial Times.
El gestor aeroportuario español, Aena, no es solo un referente en la gestión de aeropuertos, sino que ahora también se destaca por su compromiso medioambiental. Ha sido reconocido en el ranking ‘Europe’s Climate Leaders 2023’ del renombrado periódico Financial Times, en colaboración con Statista. Este listado no solo reconoce a las empresas por su tamaño o rentabilidad, sino que destaca a aquellas 500 empresas europeas que han ido más allá, demostrando un compromiso tangible en la reducción de sus emisiones de carbono y en la implementación de medidas proactivas contra el cambio climático.
Reconocimiento y metodología
El proceso de selección para el ranking ‘Europe’s Climate Leaders 2023’ no fue trivial. Se basó en meses de meticulosa investigación documental, análisis detallado de datos de emisiones y extensas comunicaciones con miles de empresas. Aena no solo ha sido incluido en este listado, sino que ha brillado con luz propia. Con una puntuación de 69,2, se alzó como el operador aeroportuario europeo con la calificación más alta. Pero el reconocimiento no termina ahí; entre las 31 empresas españolas que figuran como líderes climáticos, Aena se distingue como la principal entidad del sector transporte.
La metodología empleada para este ranking ha sido rigurosa y se ha adaptado a las crecientes demandas del mercado. Las agencias de calificación, índices ESG, inversores, consumidores y reguladores están exigiendo cada vez más transparencia y acción en relación con el cambio climático, y este ranking refleja precisamente esas demandas.
Compromiso y acciones de Aena
Aena no solo habla de sostenibilidad; actúa en consecuencia. Su Plan de Acción Climática 2021-2030, respaldado por una inversión de 550 millones de euros, es testimonio de ello. Esta estrategia es holística, abordando desde el abastecimiento de energía 100% renovable, pasando por proyectos de eficiencia energética en sus instalaciones, hasta programas de gestión del agua y proyectos destinados a la preservación de la biodiversidad en las áreas circundantes a sus aeropuertos.
El ambicioso objetivo de Aena es claro: aspira a ser un operador de aeropuertos completamente neutral en carbono para el año 2026. Pero no se detiene ahí; también está trabajando para sentar las bases que le permitan alcanzar cero emisiones netas en 2040. Esta visión a largo plazo es revisada y validada anualmente, siendo presentada y aprobada en su junta general de accionistas. Esta práctica de rendición de cuentas coloca a Aena en una posición pionera, siendo la primera empresa española, y una de las primeras a nivel global, en someter su desempeño climático al escrutinio directo de sus accionistas.
La distinción de Aena en este ranking es más que un reconocimiento a su labor y compromiso. Es una evidencia de que es posible combinar la operación eficiente en el sector empresarial con un profundo respeto y cuidado del medio ambiente. En un mundo donde el cambio climático es una de las principales amenazas, las acciones y compromisos de empresas como Aena son esenciales para trazar un camino sostenible hacia el futuro.