El Gobierno y la Airef estiman que el Producto Interior Bruto de España ha crecido un 5,3% durante el año 2022
La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, afirmó la semana pasada que el Producto Interior Bruto (PIB) de España durante el año 2022 seguramente salga por encima del 5% anual, por encima de las previsiones de instituciones económicas como la OCDE o la Comisión Europea, que situaban el crecimiento de España en el 4,5%.
Por su parte, la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) ha publicado sus propias estimaciones de crecimiento durante el 2022. El organismo ha situado el crecimiento del PIB en un 5,3% anual en términos reales.
La revisión y aumento de las estimaciones se debe a un mejor cuarto trimestre de lo que se esperaba en un principio. Además, la Airef ha mejorado las previsiones para el 2023 en una décima hasta el 1,6%.
El déficit de España aumenta
En cuanto al déficit público, la organización también ha aumentado su previsión en dos décimas hasta el 4,5% para el año 2022. Algo negativo ya que implica un aumento de la deuda pública.
Por su parte, se prevén unos ingresos públicos del 43,9% del PIB. Hasta noviembre, los ingresos tributarios han crecido un 15,9% impulsados por el IRPF, IVA, e Impuesto sobre Sociedades. Y las cotizaciones a la Seguridad Social también han crecido mostrando unos datos de empleo buenos durante el 2022.
Durante el año 2022 la recaudación fiscal ha aumentado en un 2,4%. Este crecimiento se ha debido sobre todo al incremento de la recaudación por el Impuesto de Hidrocarburos.
Si miramos la importancia de cada impuesto, el IRPF es el impuesto que mayor peso tiene dentro de la recaudación impositiva. El impuesto sobre la renta supone un 8,3% del PIB, seguido del IVA, con un peso del 6,3%, y el Impuesto de Sociedades, con el 2,5%.
Fuente: CincoDías