En el largo camino de batallas judiciales y perseverancia, Alfredo Urdaci finalmente ha conseguido su anhelada victoria, permitiéndole regresar a los pasillos de RTVE tras dos décadas de ausencia.
El periodista Alfredo Urdaci ha obtenido una contundente victoria en el ámbito judicial que le permitirá volver a RTVE después de dos décadas. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha fallado a su favor, otorgándole el derecho a ser reintegrado en la cadena pública, donde anteriormente se desempeñó como director de informativos entre los años 2000 y 2004.
La carrera de Urdaci en RTVE se vio marcada por acusaciones de manipulación, lo que llevó a su destitución del cargo. Sin embargo, solicitó una excedencia de diez años que culminó en 2014, momento en el que buscó regresar a la Corporación. Lamentablemente, su petición fue denegada bajo el argumento de que su plaza, obtenida por oposición en 1985, ya estaba ocupada. Además, la falta de vacantes y otros reingresos preferentes dificultaron su retorno.
Ante esta situación, Urdaci decidió emprender acciones legales contra RTVE. Presentó una demanda en la que buscaba su reincorporación a la cadena y una indemnización de 300.000 euros por el perjuicio económico sufrido al no percibir salario durante el período comprendido entre 2015 y 2021.
El fallo emitido por el Tribunal reconoce el derecho de Urdaci «a ser reincorporado como Informador con el salario correspondiente en dicho momento y sin perjuicio de la suma que se pueda establecer en ejecución de Sentencia, si procede, por el período desde el 17 de enero de 2015 hasta la efectiva reincorporación, en concepto de indemnización».
El abogado de Urdaci, Jon Zabala Otegui, un destacado experto en temas laborales en RTVE por sus éxitos en casos similares, ha sido fundamental para que el Juzgado de lo Social número 13 de Madrid fallara a favor de su cliente. En 2015, Zabala Otegui también logró la readmisión de otros trabajadores de programas como ‘Comando actualidad’ y ‘La mañana de La 1’.
A lo largo de su carrera desde 1985, Urdaci ha ocupado diversos puestos relevantes en RNE y TVE. Después de desempeñar el cargo de corresponsal en Roma para la radio pública durante 11 años, en 1998 ascendió a subdirector de los servicios informativos de TVE y luego a director en el año 2000. Es importante mencionar que, durante esa época, la Audiencia Nacional condenó a la televisión pública por «manipulación informativa».
Esta resolución judicial marca un hito en la larga lucha de Alfredo Urdaci por recuperar su puesto en RTVE y abre nuevas perspectivas para su futuro profesional en la cadena pública. Ahora, con la puerta abierta para su reincorporación, Urdaci podrá volver a contribuir con su experiencia y conocimiento en el ámbito de los medios de comunicación.