Amancio Ortega vuelve a encabezar la lista Forbes 2023, consolidando su posición como la mayor fortuna de España.
El imperio de Ortega sigue en ascenso
Amancio Ortega, fundador del gigante textil Inditex, ha vuelto a coronarse como la persona más acaudalada de España, según la lista Forbes 2023 de “Los 100 españoles más ricos”. Con un patrimonio estimado en 81.800 millones de euros, Ortega ha experimentado un incremento del 53% en su riqueza en comparación con el año anterior. Este crecimiento es especialmente notable tras la caída que sufrió en 2022, donde su patrimonio disminuyó un 20% debido a la caída de la capitalización bursátil de Inditex.
La influencia de la familia Ortega no se limita al patriarca. Sandra Ortega, hija del magnate, ocupa el segundo lugar en la lista con una fortuna valorada en 7.100 millones de euros. A pesar de la impresionante cifra, supera ampliamente a la presidenta actual de Inditex, Marta Ortega, quien, con 80 millones de euros, no figura en el top 100. Es evidente que la familia Ortega ha sabido mantener y aumentar su riqueza a lo largo de los años, a pesar de los desafíos económicos y las fluctuaciones del mercado.
Las grandes fortunas de España: una panorámic
El patrimonio total de las 100 mayores fortunas de España ha alcanzado los 196.130 millones de euros en 2023, lo que representa un aumento del 37% respecto al año anterior. Si se excluye a Amancio Ortega de la ecuación, el patrimonio combinado de los 99 restantes es de 114.330 millones de euros, generando una media de 83 millones de euros diarios.
Entre los nombres destacados en la lista, se encuentran Rafael del Pino y Calvo-Sotelo, presidente de Ferrovial; Juan Carlos Escotet, presidente y principal accionista de Abanca; y Juan Roig Alfonso, presidente de Mercadona. Juntos, estos cinco magnates acumulan casi la mitad del total de la riqueza, con 102.700 millones de euros. Esta concentración de riqueza en unas pocas manos es un reflejo de la estructura económica del país y plantea preguntas sobre la distribución de la riqueza y la equidad en España.
Distribución geográfica de la riqueza y presencia femenina
Madrid y Cataluña son las comunidades autónomas que albergan a la mayoría de las grandes fortunas, con un 57% del total. En Madrid, 28 fortunas suman 38.548 millones de euros, mientras que, en Cataluña, 29 fortunas acumulan 26.102 millones de euros. Galicia ocupa el tercer lugar, impulsada principalmente por el «efecto Ortega». Estas cifras demuestran la centralización económica en ciertas regiones, lo que puede tener implicaciones en términos de políticas fiscales y de inversión.
En cuanto a la representación femenina en la lista, 33 mujeres figuran entre las más ricas de España en 2023, lo que representa una disminución del 20% en comparación con el año anterior. Sandra Ortega sigue siendo la mujer más rica de España, siendo la única que logra posicionarse en el top 10. A pesar de la disminución en el número de mujeres en la lista, es alentador ver que varias mujeres continúan teniendo un impacto significativo en el mundo empresarial español.
Reflexiones finales
La lista Forbes 2023 no solo ofrece una instantánea de quiénes son los más ricos de España, sino que también arroja luz sobre las tendencias económicas y las dinámicas de poder en el país. Mientras que algunos han visto crecer su riqueza, otros han experimentado descensos, lo que refleja la naturaleza volátil de los mercados y la economía global. Sin embargo, lo que es constante es la capacidad de estas personas para influir en la economía, la política y la sociedad en general. Es esencial que se mantenga un equilibrio entre la acumulación de riqueza y la responsabilidad social, garantizando que la prosperidad se comparta y se utilice para el beneficio de todos.