La EBAU 2024 trae cambios significativos, obligando a los estudiantes a elegir entre Historia de España y Filosofía.
La Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) se ha convertido en un hito crucial para los estudiantes que aspiran a continuar sus estudios superiores. Para el curso 2023-2024, esta prueba presenta cambios significativos que afectarán a la elección de materias, en línea con las directrices de la reciente ley educativa, la Lomloe.
Desglose de los Cambios:
Elección de Materias:
- Historia de España vs. Historia de la Filosofía: En un giro sin precedentes, los estudiantes enfrentan una decisión: examinarse de Historia de España o de Historia de la Filosofía. Ambas materias, consideradas troncales en el nuevo currículo, no pueden ser elegidas simultáneamente, lo que plantea un dilema para los alumnos.
- A pesar de esta elección, es importante destacar que el número total de materias a examen no ha variado en comparación con años anteriores.
Presentación y Exposición de la Orden:
- La orden que establece las características, diseño y contenido de la EBAU ha sido presentada oficialmente por los ministerios de Educación y Universidades.
- En un esfuerzo por garantizar la transparencia y permitir la participación ciudadana, esta orden estará disponible para exposición pública. Esto brinda a estudiantes, familias, educadores y otros colectivos la oportunidad de revisar, comentar y hacer aportaciones.
Materias Obligatorias y Opcionales:
- Base Común: Todos los estudiantes deberán enfrentarse a exámenes en Lengua Castellana y Literatura II, Lengua Extranjera II y la materia específica de su modalidad.
- Lenguas Cooficiales: En regiones con una lengua cooficial, como Cataluña, Galicia o el País Vasco, se añade un examen adicional de dicha lengua.
- Mejora de Nota: Los estudiantes que busquen una puntuación más alta para acceder a determinadas carreras universitarias tienen la opción de examinarse de dos materias adicionales de 2º de Bachillerato.
- Lenguas Extranjeras Adicionales: Se introduce la posibilidad de examinarse de una segunda lengua extranjera, diferente a la cursada como materia común, lo que puede ser un atractivo para aquellos interesados en carreras con un enfoque internacional.
Innovaciones en el Bachillerato: Los estudiantes que hayan optado por la nueva modalidad de Bachillerato general, una incorporación reciente gracias a la ley de educación de 2020, se enfrentarán por primera vez a la EBAU. Esta modalidad promete una formación más integral y adaptada a las demandas del siglo XXI.
Calendario de Exámenes:
- Convocatoria Ordinaria: Se ha establecido que los exámenes se realicen antes del 14 de junio. Posteriormente, los resultados se harán públicos antes del 28 de junio.
- Convocatoria Extraordinaria: Las comunidades autónomas tienen dos opciones. Si optan por julio, los exámenes deben realizarse antes del día 12, con resultados antes del 19. Si eligen septiembre, las fechas son el 13 y el 20, respectivamente.
Los cambios en la EBAU 2024 reflejan una evolución en el sistema educativo español, buscando adaptarse a las nuevas realidades y necesidades de los estudiantes. Es fundamental que tanto alumnos como educadores se preparen adecuadamente para enfrentar estos cambios y garantizar un proceso de evaluación justo y equitativo.