Fundada por Felipe III a principios del siglo XVII, esta iglesia barroca se alza como una auténtica joya arquitectónica que enriquece la capital. Algunos osan llamarla atrevidamente la «Capilla Sixtina» de Madrid.
Si nos adentramos en el Madrid más castizo y tradicional, a espaldas de la tan transitada calle Gran Vía, nos encontramos con la iglesia de San Antonio de los Alemanes fundada por Felipe III a principios del siglo XVII. Allí se halla escondida una joya barroca que algunos ya han calificado como la “Capilla Sixtina de Madrid”.
Cuando nos topamos con ella, lo que vemos es una fachada sobria y un poquito fría. No nos imaginamos pues, que tras sus muros nos encontraríamos con tal obra de arte. Se distingue no solo por ser el único templo en Madrid con una planta elipsoidal, sino también por su asombrosa decoración en fresco que la cubre por completo. Un tesoro arquitectónico que guarda la capital.
Su construcción se remonta al año 1624, como complemento al Hospital de San Antonio de los Alemanes (que data de 1606). Al principio se fundó como San Antonio de los Portugueses. Sin embargo, al producirse la división de las coronas de España y Portugal, Mariana de Austria lo cede a la comunidad alemana. Fue declarada Monumento Nacional en 1976.
En su interior alberga unos frescos espectaculares. Los frescos ejemplifican magistralmente el ilusionismo barroco, donde las pinturas al fresco se entrelazan con la arquitectura y las esculturas de los retablos, creando un efecto vibrante de opulencia, color y dinamismo. Indudablemente, estos frescos son el rasgo más distintivo de la iglesia. Abarcan por completo las paredes y techos, con una impresionante superficie de 1500 metros cuadrados.
Si quieres visitarla, se encuentra cerquita de Gran Vía, en la calle de la Puebla nº22 (las estaciones de metro más próximas son Callao o Santo Domingo). La entrada tiene un coste de 2€ y con ella tendrías acceso tanto a la iglesia como a la cripta. Con el dinero que recaudan de las entradas, hacen donaciones al comedor de la hermandad, que alimenta a una media de 250 personas cada día.
Si eres de Madrid o estás pasando unos días por la capital, te animamos a que no dejes pasar la oportunidad y te pases a echar un vistazo a esta joya arquitectónica.