La transmisión mecánica de potencia se encarga de emitir fuerza de una máquina a otra provocando que se incremente, mantenga o reduzca su velocidad.
Para conseguir la máxima potencia de tu maquinaria industrial es necesario tener una línea de transmisión, que se compone de una serie de sistemas conductores o semiconductores que se encargan de transmitir la fuerza de un punto a otro.
Importancia de los sistemas de transmisión de potencia
La transmisión de fuerza es un elemento esencial en la industria, ya que otorga la conducción de potencia de una fuente a otro tipo de mecanismo. Esta función se cumple gracias al movimiento de cuerpos sólidos como engranajes y correas
Esta transmisión de potencia se produce gracias a una gama de piezas que logran conectar las partes móviles de una máquina, lo que los hace indispensables en casi todos los sectores, especialmente en el sector industrial.
Tipos de transmisión
- Existen distintos tipos de sistemas de transmisión, en función de las aplicaciones industriales que queramos darle.
- Las correas son utilizadas para transmitir potencia entre dos ejes en los que existe una separación y cuentan con una polea dentada a cada lado. Los dientes de la correa encajan en los dientes de las poleas dentadas. De esta forma, una de ellas arrastra a la otra cuando se produce el giro de poleas. Este sistema permite la transmisión de energía a las máquinas industriales, ayudando a dar elasticidad al movimiento de las ruedas, de forma que una de ellas arrastra a la otra cuando se produce el giro de estas. Este sistema permite la transmisión de energía a las máquinas industriales, ayudando a dar elasticidad al movimiento de las ruedas. Dentro de este tipo de sistemas encontramos dos grupos: las cadenas de rodillos, compuestas por eslabones de acero conectados a unos ejes, y las cadenas articuladas, formadas por eslabones esenciales que encajan en los dientes de las ruedas y proporcionan un funcionamiento uniforme y silencioso.
- Los engranajes o piñones funcionan a través del acoplamiento de dos ruedas motora en la conducida, la arrastra diente a diente. Dentro del diseño industrial es uno de los sistemas más utilizados.
- Las correas son un sistema de transmisión compuesto por dos o más ruedas sujetas a un movimiento de rotación por medio de una correa o cinta continúa colocada a tensión. Una de las poleas, denominada como conductora, es motriz, por lo que se encarga del movimiento causado por el motor. Por otro lado, está la polea movida o conducida y es la que va ajustada al eje que se necesita mover.
Fuente: Macaplast