Ya está disponible la nueva ayuda de 200 euros que ha aprobado el gobierno para combatir la elevada inflación
El Gobierno ha implantado una nueva ayuda para mitigar los efectos del aumento de los precios. Esta nueva ayuda consiste en un cheque de 200 euros para personas con bajos ingresos, que se puede solicitar desde el miércoles 15 de febrero hasta el 31 de marzo. El formulario de solicitud se encuentra en la página web de la Agencia Tributaria y la evaluación de la solicitud se realizará antes del 30 de junio.
Las personas que pueden solicitar la ayuda son los trabajadores por cuenta propia o ajena, así como los beneficiarios de la prestación o el subsidio de desempleo en 2022, siempre que sus ingresos no superen los 27.000 euros brutos al año y su patrimonio, excluyendo el valor de su vivienda principal, no supere los 75.000 euros.
Los importes mencionados se sumarán a los ingresos y patrimonios de los convivientes en el mismo domicilio, incluyendo al beneficiario, su cónyuge o pareja de hecho, los descendientes menores de 25 años o con discapacidad cuyos ingresos no superen los 8.000 euros, y los ascendientes directos hasta el segundo grado, es decir, los padres y abuelos. Como condición, ninguno de los convivientes mencionados puede ser administrador de una sociedad activa o titular de acciones o participaciones no cotizadas en 2022.
La ayuda se limita a un solo cheque por unidad familiar conviviente, aunque los compañeros de piso pueden solicitar un cheque individual.
“El objeto de este nuevo pago único es paliar el efecto perjudicial en los precios ocasionado por la crisis energética derivada de la invasión de Ucrania en situaciones de vulnerabilidad económica no cubiertas por otras prestaciones de carácter social», explica el Gobierno.
Cómo solicitar la ayuda de 200 euros
Para solicitar la ayuda se deberá acceder a la página de la Agencia Tributaria, ingresar tu DNI electrónico o Cl@ve para gestiones digitales y rellenar el formulario que aparecerá con los datos del solicitante y de los convivientes del hogar.
Hacienda prevé notificar las peticiones rechazadas a sus solicitantes, pero considerará denegadas las no abonadas o contestadas pasado el 30 de septiembre.
Fuente: El País