InicioAlimentaciónDesmantelan una red que vendía aceite de oliva virgen extra fraudulento

Desmantelan una red que vendía aceite de oliva virgen extra fraudulento

La Guardia Civil requisa 50.000 litros de supuesto aceite de oliva virgen extra que se etiquetaba y embotellaba sin pasar controles sanitarios.

Una empresa sevillana de aceite de oliva virgen extra comenzó a recibir llamadas de clientes quejándose de que el sabor del producto no era de calidad. Al pedir una foto para comprobar el número de lote e identificar el problema se dieron cuenta: “Era el mismo nombre salvo por una sola letra, lo que puede fácilmente despistar e infundir a error”, asegura el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida.

Gracias a la denuncia de esta empresa, la Guardia Civil ha conseguido desmantelar una red ilegal que vendía este aceite de oliva virgen extra falso. El producto, era en realidad una mala mezcla de orujo con semilla (girasol). Los delincuentes fueron detenidos con 50.000 litros de aceite para introducir al mercado y otras 50.000 etiquetas listas para colocar en el producto fraudulento.

El aceite de oliva virgen extra ilegal se distribuía por Internet

El grado de adulteración de la red era tal que habían contactado con el fabricante que suministraba las garrafas originales para asegurar que las de ellos fuesen similares, explican fuentes de la investigación.

El aceite intervenido se vendía en distintos comercios y, principalmente, en webs de Internet para enviarlos a Sevilla y otras localidades aledañas. Además, este producto no era apto para el consumo “por no existir trazabilidad y ser el resultado de la mezcla de otros aceites”, aseguran. El embotellado y el etiquetado también se realizaba sin ningún tipo de control sanitario. El código de barras EAN que aparecía era el de unas libretas de bolsillo de una empresa de Valladolid, relatan los investigadores.

Desde la organización de consumidores Facua su secretario general y portavoz, Rubén Sánchez, demanda un mayor número de inspecciones por parte de las administraciones.

Fuente: El País

¡No te lo pierdas!
¡Ultimas Noticias!
Relacionadas