Un novedoso estudio presentado en Nutrition 2023, la prestigiosa reunión anual de la Sociedad Americana de Nutrición, ha revelado que la dieta MIND, originalmente diseñada para prevenir el deterioro cognitivo en adultos, también podría tener beneficios significativos en preadolescentes al mejorar su capacidad de atención. Esta investigación ofrece una base sólida para futuras intervenciones dietéticas destinadas a potenciar la cognición de los niños, lo que podría impactar positivamente en su éxito escolar.
Dos dietas en comparación
El estudio comparó dos dietas: el Índice de Alimentación Saludable – 2015 (IES-2015), basado en las Guías Alimentarias para los estadounidenses, y la Dieta Mediterránea-Intervención DASH para el Retraso Neurodegenerativo (MIND). La dieta MIND combina los principios de la dieta mediterránea y la dieta saludable para el corazón Enfoques Dietéticos para Detener la Hipertensión (DASH), enfocándose especialmente en la salud del cerebro. La investigación se centró en analizar la relación entre la adhesión a estas dietas y la inhibición atencional en los niños, una habilidad crucial para resistir estímulos de distracción y mantener la concentración.
Resultados reveladores
La doctora Shelby Keye, quien lideró el estudio durante su doctorado en el Departamento de Kinesiología y Salud Comunitaria de la Universidad de Illinois Urbana-Champaign, destacó los resultados prometedores. Los niños que seguían la dieta MIND obtuvieron un mejor rendimiento en una tarea de inhibición atencional en comparación con aquellos que seguían el IES-2015. Estos hallazgos sugieren que la dieta MIND tiene el potencial de mejorar el desarrollo cognitivo de los niños y, por ende, influir en su éxito académico.
Los componentes clave de la dieta MIND
La dieta MIND, al igual que la mediterránea y la DASH, hace énfasis en el consumo de frutas frescas, verduras y legumbres como las alubias, lentejas y guisantes. Sin embargo, se destaca por incluir alimentos específicos que benefician la salud cerebral, como las verduras de hoja verde y las bayas. Aunque esta dieta ha demostrado efectos positivos en adultos, la investigación en niños ha sido escasa hasta el momento.
Metodología del estudio
Para llevar a cabo el estudio, los investigadores utilizaron datos de un estudio transversal previo dirigido por el doctor Naiman Khan, profesor de Kinesiología y Salud Comunitaria de la misma universidad. Se analizaron los registros de dieta de siete días de 85 participantes con edades entre 7 y 11 años. Estos completaron una tarea para evaluar la inhibición atencional, midiendo tiempo de reacción y precisión. Cabe mencionar que se excluyeron niños con trastornos neurológicos para garantizar resultados más precisos.
Próximos pasos de investigación
Los investigadores tienen como objetivo seguir profundizando en la relación entre la dieta MIND y la atención en niños más jóvenes, incluidos los preescolares y aquellos que recién comienzan a caminar. Además, buscarán determinar si existen diferencias en función de la edad y si estos efectos están vinculados al proceso de desarrollo.