InicioActualidadEl 33% de la población sufre trastornos neurológicos

El 33% de la población sufre trastornos neurológicos

Con motivo del Día Mundial del Cerebro, la Sociedad Española de Neurología informa de sobre los trastornos neurológicos de la población.

Según José Miguel Láinez, presidente de la SEN «el cerebro humano consta de 100.000 millones de neuronas que son capaces de realizar más de 10 billones de conexiones (sinapsis) gracias a las cuales podemos hablar, leer, escribir, pensar, aprender, sentir, respirar, comer o movernos. Sin nuestro cerebro, perderíamos nuestra esencia como seres humanos, por lo que las enfermedades neurológicas tienen un fortísimo impacto en nuestra salud general y prevenirlas debe ser una prioridad»,

El ictus, segunda causa de mortalidad en España

Los datos de la SEN revelan que más de 7 millones de personas padecen alguna de estas enfermedades.

Las enfermedades neurológicas son la primera causa de discapacidad y la segunda causa de mortalidad. Un ejemplo de ello es el ictus, que supone la segunda causa de muerte en España, pero es que 9 de las 15 enfermedades más frecuentes entre las personas que tienen reconocida una discapacidad en España son neurológicas.

Hábitos saludables para reducir estos trastornos

Las enfermedades neurológicas afectan a todos los grupos de edad, sexo o nivel socioeconómico. Por ello llevar hábitos saludables como evitar el tabaco, la inactividad física y mental, el consumo de alcohol o la contaminación de aire ayudan a reducir la prevalencia y progresión de muchas enfermedades neurológicas.

Actualmente más de 50 millones de personas padecen demencia o Alzheimer. Se estima que el 40% de estos casos serían prevenibles si se llevasen a cabo hábitos de vida saludable.

En el caso de la epilepsia ocurre lo mismo. Esta enfermedad, que padecen más de 50 millones de personas en todo el mundo, sería evitable en el 33% de los casos. En el caso del ictus, entre el 80 y el 90% de los casos serían prevenibles.

En todo caso, para combatir la carga sociosanitaria mundial de las enfermedades neurológicas los expertos aseguran que es necesario educar y concienciar sobre hábitos preventivos,

Además de ello, es importante invertir y mejorar el acceso a la atención médica. Y es que, a pesar de que el 70% de la carga de los trastornos neurológicos recae en países en desarrollo, «solo un 28% de ellos han impulsado planes para la lucha contra las enfermedades neurológicas».

Fuente: NIUS Diario

¡No te lo pierdas!
¡Ultimas Noticias!
Relacionadas