Ante la falta de espacios, particulares y empresas recurren a este servicio de alquiler, que lleva existiendo más de 40 años.
Guardar nuestros objetos personales en un espacio ajeno a nuestro hogar o espacio de trabajo al que podamos acceder las 24 horas del día es posible. Desde el final de la Segunda Guerra Mundial nace en Estados Unidos la industria del self storage.
Se trata de un almacenaje de autoservicio para particulares, profesionales o empresas a los que les falte algo de espacio. Este negocio, que apareció alrededor de los años 80 en Europa se ha convertido en un esencial en países como España.
El precio de alquiler de un trastero en Madrid puede variar, ya que actualmente la capital cuenta con más de 2.500 trasteros
Alquilar a empresas o particulares
Si buscamos alquilar un trastero, existen dos opciones. La primera consiste en contactar con un particular que alquila un trastero de su propiedad mientras que la otra es contratar los servicios de una empresa especializada.
De primeras, podemos pensar que el precio de un guardamuebles en Madrid ofrecido por un particular es más barato. Pero un particular no puede ofrecerte las mismas garantías que una empresa especializada. Este tipo de empresas ofrecen servicios extra para garantizar la seguridad de tus enseres.
Que tener en cuenta al contratar los servicios de una empresa de alquiler
Si queremos elegir una empresa correcta para nuestros enseres debemos tener ciertos factores en cuenta. El primero de ellas es la localización del trastero, el cuál siempre debe encontrarse cerca de nuestra vivienda.
La accesibilidad es otro factor determinante, ya que es importante que el horario de acceso para usar el trastero te permita utilizarlo siempre que lo necesites. Además, es importante la seguridad del trastero, los controles que se realicen el tipo de vigilancia contratada.
A la hora de buscar un trastero, es importante tener referencias, ya sea de tu círculo, así como las recomendaciones de Internet. Cuando tengas toda la información recopilada, solo tienes que decidirte por la más adecuada según tus necesidades y contratar sus servicios para almacenar tus enseres.
Fuente: El Economista, Zigzag