El banco asiático HSBC ha decidido comprar la filial de Silicon Valley Bank de Reino Unido asegurando la sostenibilidad de los costes
El banco HSBC ha comprado la filial del Silicon Valley Bank (SVB) en el Reino Unido tras su colapso la semana pasada. El gobierno del Reino Unido y el Banco de Inglaterra facilitaron un rescate privado que permitió la venta sin que los contribuyentes británicos tuvieran que asumir el coste del rescate. El ministro británico de Economía, Jeremy Hunt, anunció que los depósitos estarán protegidos y que han cumplido su promesa de cuidar del sector tecnológico.
“Esta medida se tomó para estabilizar al SVBUK, asegurando la continuidad de los servicios bancarios, minimizando la interrupción del sector tecnológico del Reino Unido y respaldando la confianza en el sistema financiero”, explicó el banco.
“El dinero de todos los que tienen depósitos en el SVBUK está seguro y protegido como resultado de esta transacción. El negocio de SVBUK seguirá operando normalmente” y “todos los servicios seguirán funcionando con normalidad y los clientes no deberían notar ningún cambio”
Estimaciones HSBC
El HSBC, el mayor banco de Europa que opera principalmente en el mercado asiático, estima que el capital de la filial británica del SVB es de unos 1.400 millones de libras (1.694 millones de dólares). Los clientes y empresas que tienen depósitos en el SVB UK podrán acceder a ellos de manera normal. El Banco de Inglaterra ha tomado la decisión de vender la filial británica del banco estadounidense al HSBC UK Bank Plc por una libra simbólica. Esta medida se tomó para estabilizar al SVB UK, asegurando la continuidad de los servicios bancarios, minimizando la interrupción del sector tecnológico del Reino Unido y respaldando la confianza en el sistema financiero.
El SVB, con sede en California, anunció la semana pasada que buscaría una ampliación de capital para afrontar sus dificultades financieras, que le habían llevado a deshacerse de inversiones por valor de unos 21.000 millones de dólares. El anuncio llevó a muchos clientes a retirar sus fondos, lo que llevó a los reguladores a cerrar el banco el viernes por falta de liquidez.
Fuente: EFE