La marca de coches Toyota reduce sus ganancias debido a la incertidumbre económica y a la guerra entre Rusia y Ucrania
El fabricante japonés de vehículos, Toyota Motor, informó un descenso neto de 13.930 millones de euros desde abril hasta diciembre de 2022, una disminución del 18% con respecto al mismo período del año anterior. Según su último informe financiero, el descenso antes de intereses e impuestos (EBIT) fue del 11,4%, hasta 20.350 millones de euros y la ganancia operativa disminuyó en un 17,1%, hasta los 14.880 millones de euros.
Toyota atribuyó estos resultados a la escasez de semiconductores y los problemas de suministro asociados con los brotes de COVID-19 en los proveedores de componentes, así como al encarecimiento de las materias primas y los combustibles. También mencionó la “inestabilidad política y económica” de los mercados en los que opera y el impacto financiero negativo del cierre de su planta en San Petersburgo (Rusia) después de la invasión rusa de Ucrania.
A pesar de la mejora en las ventas de vehículos, favorecida por la debilidad del yen en ese período, no fue suficiente para equilibrar sus finanzas. Toyota, junto con sus marcas asociadas, vendió 7.889.000 unidades entre abril y diciembre, un aumento del 1,3% con respecto al año anterior. Por su parte, las ventas de vehículos eléctricos del grupo aumentaron un 1,16%, hasta las 2.006.000 unidades.
Toyota experimentó un mayor aumento en las ventas en Latinoamérica, Oceanía, África y Oriente Medio, donde vendió un 20,5% más con respecto al año anterior, seguido del mercado asiático (excepto Japón), donde aumentaron un 15,6%. En su mayor mercado, los Estados Unidos, las ventas de vehículos aumentaron un 2,6%. Las ventas de Toyota especialmente mejoraron en el último trimestre de 2022, cuando aumentaron un 16,4% con respecto al año anterior, comparado con el aumento del 10,3% entre julio y septiembre y la disminución del 6,3% registrada entre abril y junio.
Fuente: Investing