Casado ha anunciado que recurrirán la Ley de Vivienda y que no la aplicarán en sus CC.AA. Por ello, irá directamente al Tribunal Constitucional.
Hoy el Consejo de Ministros aprobará la Ley de Vivienda sin cambios sobre el anteproyecto, que ha sido considerado inconstitucional por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
Este anuncio ha sido emitido en las últimas horas por los sectores socialistas, en el caso de la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. A la declaración de Raquel Sánchez se le ha unido el portavoz de la Ejecutiva Federal del PSOE, Felipe Sicilia y el ala de Podemos. Por esta parte, ha sido personalizado por la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, secretaria general de Unidas Podemos, Ione Belarra.
En la misma línea, la presidenta del Govern, la socialista Francina Armengol, ha expresado en Ibiza su esperanza en la nueva ley. Asimismo, espera que la Ley de Vivienda les otorge el marco jurídico necesario para ampliar las competencias y poder controlar los precios del alquiler.
El PP de Pablo Casado se opone totalmente a la nueva Ley de Vivienda
El presidente del PP, por su parte, Pablo Casado, ya ha advertido que su partido recurrirá esa ley. Casado ha calificado de “cacicada” si el Gobierno de PSOE y Unidas Podemos la aprueba en contra del criterio del CGPJ.
Pablo Casado ha anunciado que las Comunidades Autónomas y Ayuntamientos del PP no adaptarán esta nueva ley. Así, lo ha ratificado la portavoz, del Gobierno de Murcia, Miriam Guardiola, que ha adelantado que su Gobierno no aplicará en la Región de Murcia la nueva norma, al considerar que «invade competencias autonómicas y crea inseguridad jurídica».
Así, defienden, por contra de lo dictaminado por la mayoría del CGPJ de que las competencias de vivienda son materia de las Comunidades Autónomas (CCAA). Además, no existe un amparo constitucional de la Comunidades Autónomas en materia de vivienda, dispuesto de evitar el reconocimiento de las competencias del Estado.
Fuente: elEconomista