El Gobierno ha aprobado el anteproyecto de la Ley de Familias que modifica el número de hijos necesarios para ser familia numerosa
Con el objetivo de garantizar la conciliación entre el trabajo y la familia, el Gobierno ha creado una ley de familias que contenga ciertos derechos tanto para personas con hijos como sin ellos.
Este anteproyecto de ley ha sido aprobado por el Consejo de Ministros y será votado en las próximas semanas.
Entre las medidas que recoge esta ley se encuentran algunas como un cheque a las madres con hijos menores de 3 años, cinco días de permiso para cuidar a familiares, u ocho semanas de permiso para cuidar a hijos menores de ocho años.
Permisos Ley de Familias
Las políticas que aparecen en la ley se pueden clasificar en tres grupos: permisos laborales, subvenciones y reformas legislativas.
Dentro de los permisos que se han aprobado el primer permiso es el de cinco días retribuidos para cuidar a familiares y convivientes. Este permiso se concederá al trabajador cuando un familiar o allegado sufra una accidente o enfermedad grave y requiera de una persona que la acompañe en el hospital.
El segundo permiso que incluye la ley concede a los trabajadores cuatro días retribuidos al año para asuntos propios cuando el trabajador tenga que ausentarse “por fuerza mayor familiar que requiera atención inmediata”.
El tercer permiso que aparece en la legislación es uno de ocho semanas para cuidar a los progenitores menores de ocho años. Estas semanas no estarán remuneradas y el trabajador tendrá que avisar a la empresa “con una antelación de diez días o la concretada por los convenios colectivos, salvo fuerza mayor”.
Por último, se equiparará la figura de pareja de hecho a la del matrimonio. Las parejas de hecho tendrán 15 días de permiso tras registrarse como tal.
Subvenciones
Entre las rentas que encontramos en el anteproyecto, la primera es aumentar el número de familias beneficiadas por la renta de 100 euros al mes. Esta renta se repartirá a las familias con hijos menores de tres años. Desde el Ministerio señalan que “según los cálculos del departamento, esta medida beneficiará a entre 200.000 y 250.000 nuevas madres en nuestro país”.
Nuevos derechos
Las familias monomarentales que tengan dos hijos pasarán a ser consideradas como familia numerosa. Esta nueva categoría incluirá a alrededor de 300.000 familias monomarentales con dos hijos.
Por último, la ley dará los mismos derechos a las personas con discapacidad para que puedan decidir sobre el futuro de sus hijos igual que el resto de personas. “El derecho de las personas con discapacidad y/o en situación de dependencia a decidir libremente y de manera responsable el número de hijos que quieren tener y el tiempo que debe transcurrir entre un nacimiento y otro, y a tener acceso a información, educación sobre reproducción y planificación familiar apropiados para su edad, así como a que se les ofrezcan los medios necesarios que les permitan ejercer esos derechos.” afirmaron desde el Ministerio.
Fuente: elDiario.es