InicioActualidadEl PIB per cápita español sufre el peor retroceso de la UE...

El PIB per cápita español sufre el peor retroceso de la UE desde 2019

Solo Eslovenia, Lituania y Estonia superan a España en renta per cápita, mientras que otros países de la UE experimentan un crecimiento económico significativo

La economía española se enfrenta a un difícil desafío. Los datos recientes muestran una gran disminución en el Producto Interno Bruto (PIB) per cápita de España. Desde 2019, España ha sufrido la mayor pérdida de PIB per cápita en la Unión Europea (UE). Eslovenia, Lituania y Estonia han superado a España en términos de renta por persona.

En 2019, antes de la pandemia, el PIB per cápita de España era el 91% de la media de la UE. Ahora, se sitúa en el 85%, es decir, una disminución del 6% en tres años. En contraste, Eslovenia, Lituania y Estonia ahora superan a España, con un 92%, 89% y 87% de la media de la UE, respectivamente​​.

Otros países han experimentado descensos más moderados. Italia y Portugal han visto una disminución de un punto y dos puntos, respectivamente. Francia y Alemania han disminuido cuatro puntos, aun así, menos que España​​.

Las cifras del PIB per cápita en España

En términos absolutos, el PIB per cápita en España era de 25.180 unidades en 2019. Sin tener en cuenta la inflación, en 2022 ha disminuido a 24.580 unidades​​.

Por otro lado, algunos países de la UE han avanzado. Polonia, por ejemplo, ha subido siete puntos, hasta el 80%. Hungría ha avanzado cuatro puntos, hasta el 77%. Rumanía también ha mejorado en siete puntos, alcanzando el nivel de Portugal, que, al igual que España, ha perdido posiciones​​.

La economía española está atravesando un mal momento, ya que su rendimiento económico en la UE ha disminuido en los últimos años. Sin embargo, otros países han logrado hacer avances a pesar de la pandemia. Se necesitarán grandes acciones estratégicas para revertir esta tendencia y mejorar la economía española.

¡No te lo pierdas!
¡Ultimas Noticias!
Relacionadas