El sector servicios de España muestra signos mixtos en junio, con un descenso en ventas, pero un auge en el turismo. Descubre cómo las regiones y subsectores se están adaptando en este panorama económico.
El sector servicios de España ha experimentado una caída en sus ventas durante el mes de junio, a pesar de las expectativas positivas en el sector turístico. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), las ventas del sector disminuyeron un 0,7% en junio en comparación con el mismo mes del año anterior. Esta caída pone fin a una racha de 27 meses consecutivos de crecimiento interanual en la facturación del sector.
Detalles detrás de la caída
El retroceso en las ventas del sector servicios se atribuye principalmente a la disminución en las ventas del comercio. En junio, el comercio facturó un 2,9% menos que en el mismo mes de 2022. Esta disminución se debe en gran parte al recorte del 8,9% en las ventas del comercio mayorista. Sin embargo, no todo fue negativo para el comercio. La venta y reparación de vehículos y motocicletas experimentó un aumento del 13,7% en comparación con junio de 2022, y el comercio minorista también vio un aumento en sus ventas, con un crecimiento del 6,6%.
Por otro lado, otros servicios experimentaron un crecimiento en sus ventas. En junio, estos servicios registraron un aumento del 3,8% en comparación con el año anterior. Este crecimiento fue impulsado por sectores como la hostelería, que vio un aumento del 9,8% en sus ventas, y las actividades administrativas, que crecieron un 9,3%. Las actividades profesionales y la información y comunicaciones también experimentaron crecimientos, con aumentos del 6,1% y 5,4%, respectivamente.
Impacto regional y perspectivas futuras
La caída en las ventas del sector servicios no fue uniforme en todo el país. De hecho, 11 regiones experimentaron un crecimiento en sus ventas, mientras que seis vieron una disminución. Las Islas Baleares lideraron el crecimiento con un aumento del 10,5%, seguidas por Extremadura y La Rioja, con aumentos del 4,7% y 4,5%, respectivamente. Por otro lado, Navarra, Madrid y Castilla y León experimentaron las mayores caídas, con disminuciones del 6,8%, 5,4% y 2,0%, respectivamente.
En cuanto al empleo, el sector servicios continuó mostrando signos positivos. En junio, la ocupación en el sector creció un 2% interanual, marcando el vigésimo séptimo mes consecutivo de crecimiento en el empleo.
A pesar de las expectativas positivas en el sector turístico, el sector servicios de España enfrenta desafíos. La caída en las ventas en junio es una señal de que aún existen áreas del sector que necesitan recuperarse. Sin embargo, el crecimiento en áreas como la hostelería y el comercio minorista es una señal positiva de que la recuperación está en marcha. Con el continuo crecimiento en el empleo y las expectativas de un fuerte verano para el turismo, el sector servicios tiene la oportunidad de revertir esta tendencia en los próximos meses.