InicioMotorEl Tesla Model Y: El coche eléctrico que rompe récords en Europa

El Tesla Model Y: El coche eléctrico que rompe récords en Europa

El Tesla Model Y se consolida en Europa, desafiando a las marcas tradicionales y liderando las ventas de vehículos eléctricos.

El Tesla Model Y no solo lidera las ventas en Europa, sino que también se perfila como el coche más vendido del año, marcando un hito en la historia automovilística del continente.

Dominio en las matriculaciones

Hasta agosto, el Tesla Model Y ha registrado 169.420 unidades vendidas en Europa, con un impresionante aumento del 208% solo en ese mes. Estas cifras lo posicionan por encima de competidores europeos consolidados como el Volkswagen T-Roc y el Peugeot 208. Felipe Munoz, analista global de Jato, señala que es probable que el Model Y termine el año como el vehículo de pasajeros más vendido, siendo un logro histórico para un modelo no europeo.

El auge de los vehículos eléctricos

Los vehículos eléctricos han experimentado un crecimiento significativo en sus matriculaciones, representando el 22% del total en agosto. En total, se registraron 196.000 unidades de casi 900.000 en ese mes, lo que representa un aumento del 20% en comparación con el mismo mes del año anterior. Las marcas que más se han beneficiado de este auge son Tesla y la china MG. Esta última ha superado a marcas consolidadas como Jeep, Mazda, Mini y Suzuki en ventas de vehículos 100% eléctricos.

Liderazgo de marcas en Europa

Volkswagen lidera las ventas en Europa con 99.266 unidades en agosto, un 10% más que el año anterior. Le siguen Toyota, BMW, Audi y Skoda. Sin embargo, en términos de crecimiento, Tesla y MG destacan con aumentos del 240% y 169%, respectivamente. Jeep también ha experimentado un crecimiento notable del 93%.

El Tesla Model Y está redefiniendo el panorama automovilístico en Europa. Su dominio en las ventas y su potencial para terminar el año como el coche más vendido demuestran el cambio de tendencia hacia los vehículos eléctricos y la aceptación de marcas no europeas en el continente. La pregunta es: ¿Están las marcas europeas tradicionales preparadas para este cambio de paradigma?

¡No te lo pierdas!
¡Ultimas Noticias!
Relacionadas