La Comunidad de Madrid adjudicó contratos de reformas y obras adicionales a la construcción del Zendal y superaron los 6 millones de euros.
El 31 de octubre de 2020 finalizaron las obras del Hospital Isabel Zendal. Un año después su propia inauguración y con el centro en funcionamiento, se podría pensar que el centro de salud estaba más que terminando, pero no es el caso.
Las obras y las reformas «forman parte de la actuación globalmente considerada como construcción del Hospital de Emergencias» y continuaron durante los últimos meses de 2021. Esto se refleja en varios contratos adjudicados a dedo en el Portal de Transparencia de la Comunidad de Madrid.
Así, la Comunidad de Madrid ha desembolsado, como mínimo, 6.745.472 euros en obras de construcción adicionales en el Zendal.
Los nuevos contratos, que se encuentran aún en diligencias, fueron dados a dedo. Es decir, mediante procedimientos sin publicidad.
Por un lado, se adjudicó la ampliación de la parte de suministro del contrato de obras y suministros del Pabellón 3 en el Hospital Enfermera Isabel Zendal a Ferrovial por 611.618,16 euros. Esta empresa es la constructora que más dinero aglomera en contratos del hospital, en torno a los 30 millones.
Los sobrecostes abarcan la construcción del Zendal y los nuevos materiales
A estos pliegos, hay que sumarle nuevos contratos para materiales adjudicados en octubre. Son los pertenecientes a colchones viscolásticos (81.735,5 euros), sillones (129.905,6), mobiliario (408.688,7) y bombas (223.898,4).
Con esto, el gasto de la construcción del Zendal vuelve a aumentar desde que la Comunidad de Madrid reconoció que el sobrecoste sobrepasaba los 153 millones.
Sin embargo, desde esas últimas cuentas han proliferado más gastos. Uno de ellos es la construcción del aparcamiento del Zendal, que ha costado más de dos millones a las arcas públicas. De este modo, según los cálculos, el coste total rondaría los 180 millones si se tienen en cuenta todos los sobrecostes
Fuente: publico.es