InicioActualidadEspaña supera las secuelas económicas de la pandemia

España supera las secuelas económicas de la pandemia

Las exportaciones marcan un récord y propician un crecimiento inesperado

La crisis sanitaria global que comenzó en 2020 tuvo un impacto desolador en la economía de España, resultando en una disminución del 11% del Producto Interno Bruto (PIB) en ese año. Este acontecimiento marcó el golpe más severo a la economía española desde la época de la Guerra Civil. A pesar de todo, recientes informes de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), respaldados por diversos analistas económicos, sugieren que la economía del país ha logrado finalmente regresar a su tamaño anterior a la pandemia.

La pandemia colocó a la economía española en una situación complicada, con una recuperación gradual debida a las rigurosas restricciones de confinamiento y el impacto significativo en los servicios, los cuales se vieron limitados en su movilidad. Estos elementos se vieron agravados por la afectación del confinamiento en las cadenas de producción globales, que repercutió en sectores vitales como la industria automotriz, y por una crisis inflacionaria posterior.

A pesar de ello, la economía española ha demostrado una resistencia extraordinaria a eventos recientes como el conflicto en Ucrania y la acelerada inflación. Aunque la recuperación ha seguido más una trayectoria en forma de U que en V, la economía española ha conseguido traspasar los niveles del último trimestre de 2019.

El sector exterior impulsa la recuperación económica de España

El sector exterior ha sido un motor clave en la recuperación de la economía española. Las exportaciones representan un porcentaje récord en la economía del país, llegando a más del 40% del PIB. Este sector ya no depende exclusivamente del turismo. Las exportaciones de bienes han crecido y se han diversificado, compensando la disminución en la producción automotriz con la contribución de sectores de alta demanda energética y manufacturas, como el sector textil y de calzado.

Finalmente, se informa que España, que fue una de las economías desarrolladas más afectadas por la crisis en 2020, ha mostrado uno de los mayores crecimientos en 2022, con un aumento del PIB del 5,5%. Las proyecciones económicas se han revisado al alza, y se anticipa que la economía española crezca por encima del 2% a finales de este año 2023.

¡No te lo pierdas!
¡Ultimas Noticias!
Relacionadas