InicioActualidadEstos son los sectores que más contribuyen al empleo

Estos son los sectores que más contribuyen al empleo

Pese a que la economía se está ralentizando, el mercado laboral sigue creciendo gracias a 55 sectores que están tirando del empleo

Debido a la inflación y a las continuas subidas de los tipos de interés, la economía española se enfrenta a una desaceleración económica para el 2023. Y, aunque el mercado laboral empieza a mostrar síntomas de debilitamiento, todavía sigue creciendo presentando buenas perspectivas para el cierre del año 2022.

Son 55 sectores los que actualmente están sosteniendo el crecimiento del empleo entre los que destacan la educación, el alojamiento, el transporte terrestre y la informática.

Educación y sanidad líderes en empleo

Según la Encuesta de Población Activa publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el sector de la educación sumó 87.200 puestos de trabajo más que en 2021, alcanzando los 1.427.900 puestos de trabajo en septiembre. La sanidad también sale reforzada de la crisis del coronavirus con un aumento de 8.100 trabajadores respecto a 2021. En este caso la cifra no es muy elevada, pero hay que tener en cuenta que el número de trabajadores aumentó mucho durante el año 2021 debido a las necesidades generadas por el coronavirus. Continuando con otra área del sector público, la Administración Pública, Defensa y Seguridad Social, aumentó en 43.000 el número de empleos.

Por parte del sector privado el que más ha crecido durante este año ha sido la industria hotelera. La supresión de las restricciones por el coronavirus ha provocado que la gente aumente las reservas en hoteles y le apetezca viajar. Esto ha generado que este sector aumente en 78.400 el número de puestos de trabajo.

De la misma forma, el sector de restauración ha aumento los puestos de trabajo en 10.100 personas, pero todavía continúa con 112.900 trabajadores menos que en 2019. Lo mismo ocurre con las agencias de viaje, que han incrementado el número de trabajadores en 600 personas respecto al año pasado, pero continúan por debajo de la época prepandemia.

Otros sectores

El sector del transporte terrestre llega a 76.000 ocupados más que en 2021. Por su parte, el transporte aéreo obtiene 6.300 empleados, seguido del marítimo con 2.500.

Por último, otro de los sectores que mejor se ha posicionado durante este año ha sido el de programación informática, sumando un total de 66.100 nuevos empleados. En este caso en particular, el sector informático lleva creciendo varios años, incrementando el número de puestos de trabajo año tras año.

Otros campos que también han aumentado el número de puestos de trabajo con respecto al 2021, aunque en menor medida son: investigación y desarrollo (17.300 trabajadores más), los servicios técnicos de arquitectura e ingeniería (16.600), las actividades auxiliares a los servicios financieros y seguros (15.900), la publicidad y estudios de mercado (14.400), las actividades de sedes centrales y consultoría (12.600), las actividades inmobiliarias (10.700) o las jurídicas y contables (4.600).

Fuente: Expansión

¡No te lo pierdas!
¡Ultimas Noticias!
Relacionadas