El que hasta ahora había sido presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha sido elegido de nuevo para ocupar el cargo
Antonio Garamendi ha sido reelegido por segunda vez como presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE). Durante este mandato se le presenta la negociación del Salario Mínimo Interprofresional (SMI) con el Gobierno de Pedro Sánchez y los sindicatos. Además, también entrará en la negociación de la reforma de las pensiones.
El vizcaíno que sustituyó a Juan Rosell en 2018 ha sido elegido con un 83% de los votos, logrando un apoyo absoluto. Su victoria se interpreta como un apoyo de las 240 organizaciones y empresas que componen la patronal.
Logros de su anterior mandato
Durante el discurso de después de ser investido, Garamendi ha hecho alarde de los logros conseguidos en los últimos cuatro años.
“En este tiempo hemos sacado adelante los ERTE, a tres millones de trabajadores y miles de empresas que hubieran cerrado. No fue fácil, hubo más de seis convocatorias y agradezco a los sectores que fueron muy generosos para que desde la cúpula pudiéramos trabajar. La hostelería y el comercio llegaron a estar fuera y reconozco su generosidad para dejarme negociar y que esto saliera. Recordad cuando dimos el visto bueno a la cuarta renovación de los ERTE cuando el Consejo de Ministros ya había arrancado, o en la quinta, cuando dijimos que no y el Consejo tuvo que convocarse dos días después. Los ICO, el teletrabajo, 14 acuerdos tripartitos y 2 bipartitos, un récord de acuerdos en algo que muchos decimos en esta casa que genera la paz social: el diálogo. Si no llegáramos a acuerdos la pregunta sería: ¿para qué estamos? Aunque es verdad que tenemos que decir también que no cuando no toque”, ha destacado.
Gamarendi ha asegurado que su intención durante este mandato es lograr más acuerdos: “Ahí vamos a seguir, va a ser nuestro ‘sí, sí’ cuando toque y nuestro ‘no, no’ cuando no toque, pero siempre será razonable y será desde la moderación y la independencia”.
Garamendi en contra de los presupuestos
Garamendi se ha mostrado en contra de los Presupuestos para 2023. Para el presidente de la CEOE, estos presupuestos requieren de un mayor “realismo” y “más ortodoxia económica”
En una entrevista en RTVE, Garamendi ha reconocido que hay un desfase entre las previsiones de crecimiento económico del gobierno y la realidad. “Todo eso habrá que ver como a futuro se paga (…) Debiera ser el momento de ver cómo empezamos a enderezar el rumbo de la nave”, ha recalcado.
Fuente: El Mundo