Tras más de 20 años de actividad, la firma bilbaína se encuentra en la vanguardia gracias a su apuesta por las nuevas tecnologías y su aplicación directa en la gestión financiera
Gesia mantiene su liderazgo tras más de dos décadas de experiencia en servicios formativos sobre auditoría, Excel y Power BI desktop y en el desarrollo de su propio software de auditoría cuyo objetivo es facilitar el trabajo al auditor de cuentas. Asimismo, entre su catálogo de servicios se encuentran: la consultoría en inteligencia de Negocio (BI), la implantación y seguimiento del control de calidad y la construcción de páginas web.
Entre sus valores diferenciales destaca la eficiencia en todos sus procesos puesto que se ajusta a los requerimientos de cada proyecto brindando un servicio rápido y eficaz a la hora de hallar las soluciones adecuadas para cada problema o situación. Gesia ofrece distintas aplicaciones dependiendo de su finalidad: Gesia para la gestión integral de auditoría, Forsampling para el muestreo estadístico, Audiq para el control de calidad y Fortiming para el control de tiempos.
El software de auditoría está diseñado con el objetivo de ayudar al auditor de cuentas con el cumplimiento de los requisitos impuestos por las Normas Internacionales de Auditoría de forma innovadora, eficiente y sencilla. Persiguiendo el objetivo de mantener una plantilla formada y cualificada en la herramienta, Gesia programa cursos online homologados por el ICAC para auditores.
Estos programas tratan las siguientes áreas: organización y elaboración de papeles de trabajo; planificación, riesgos, importancia relativa y revisión analítica; muestreo estadístico en el trabajo de auditoría; supervisión, cierre y compilación de la documentación de auditoría; uso del manual y cambios por el nuevo reglamento; y planificación de auditoría mediante el uso de Excel moderno (Power Query y Power Point).
En el primer curso se organizan las áreas, los papeles de trabajo, la supervisión y el control de calidad. En el segundo se muestra cómo llevar a cabo auditorías de cuentas de pequeña y mediana dimensión y cómo documentar correctamente el trabajo. En lo que se refiere al muestreo estadístico del tercer curso, se aplican técnicas de muestreo a prueba de cumplimiento, de control y sustantivas. En el cuarto curso se asientan las bases del cierre y compilación de la documentación de auditoría. Igualmente, se trata el uso del manual de control de calidad interno, profundizando en los nuevos requerimientos del nuevo reglamento (RLAC). Por último, se proporciona la oportunidad de conocer las nuevas características que ofrecen las nuevas funcionalidades de Excel con relación a la auditoría de cuentas.
En palabras de David Uyarra, socio y responsable de Gesia: “Gesia apuesta por la mejora continua de sus aplicaciones para auditores, adaptándose a los constantes cambios legislativos y normativos y, sin olvidar, la formación continua de sus clientes.”
Es importante resaltar el compromiso de la empresa por mantener a sus empleados formados y actualizados concediéndoles valor y asegurando su compromiso con la marca.