La plantilla tenía hasta el 3 de diciembre para comunicar el estado de vacunación y evitar así que les puedan despedir.
Alphabet, la empresa dueña de Google, ha comunicado a sus empleados que perderán su sueldo, y acabarán por despedir a los mismos, si no cumplen con la política de vacunación contra el coronavirus de la compañía, según un documento al que ha tenido acceso el portal económico CNBC.
El memorando distribuido por la dirección de la empresa imponía a los empleados el deber de comunicar antes del 3 de diciembre su estado de vacunación. Para ello, debían subir la documentación que lo demostrara. Los trabajadores, en su defecto, podían hacer uso de la opción de solicitar una exención médica o religiosa.
La empresa explica en el documento, según la CNBC, que después de esa fecha se comunicaría con los empleados no estuvieran vacunados. También aplicarán las medidas a todos aquellos cuyas solicitudes de exención no hubieran sido aprobadas. Esta política no afecta a las sucursales en Europa.
Despedir a los empleados como arma contra la propagación del virus
Aquellos que no hayan cumplido con las normas de vacunación antes del 18 de enero serán puestos en “licencia administrativa pagada” durante 30 días. Después de esto, la empresa los ubicará en “licencia personal no remunerada” durante un máximo de seis meses. Si no se revierte la situación, optarán por despedir.
“Creemos firmemente que nuestros requisitos de vacunación son una de las formas más importantes de mantener la seguridad de nuestra plantilla y el funcionamiento de nuestros servicios. Nos comprometemos a hacer todo lo posible para ayudar a nuestros empleados a que puedan vacunarse”, ha asegurado la empresa en España. Desde aquí recalcan que en EE. UU Google está cumpliendo con la orden Ejecutiva de Biden. Esta exige la vacunación contra el coronavirus a los empleados de los contratistas federales.
Fuente: El País