InicioSaludHipra, la vacuna española contra el coronavirus, entra en su última fase

Hipra, la vacuna española contra el coronavirus, entra en su última fase

La vacuna Hipra, la alternativa española, asegura ser más eficaz que la Pfizer para combatir el ómicron.

La primera vacuna española, desarrollada por el laboratorio catalanes Hipra, pasa a la última etapa en ensayos con personas antes de recibir su autorización definitiva. La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha autorizado el inicio del ensayo clínico en fase III, según comunicó al Ministerio de Sanidad.

Este nuevo ensayo buscará comprobar la seguridad y tolerabilidad de esta alternativa como dosis de refuerzo para personas que ya tengan la pauta completa. Es el paso previo necesario para presentar una solicitud de autorización.

Hipra es superior que la vacuna de Pfizer

La vacuna, cuya aprobación está estimada para mayo, muestra mejor resultado frente a la variante ómicron que la de la farmacéutica Pfizer. Estos datos fueron arrojados los actuales ensayos clínicos. Asimismo, Elia Torroella, directora de investigación de la compañía, aseguró que realizaron la comprobación con Pfizer porque “a nivel europeo, es la referencia”.

Al respecto, también explicó que las autoridades europeas piden que demuestren que las nuevas vacunas son mejores que las que están en el mercado frente a alguna variante del virus que traten de paliar.

¿Cuándo estará disponible Hipra?

La última etapa de estudios clínicos de Hipra estará llevándose a cabo en 17 hospitales españoles. Además, quieren añadir uno más en Italia y otros dos situados en Portugal. El ensayo va a realizarse en unos 3.000 voluntarios mayores de 16 años.

Debido a esto, la vacuna estará disponible cuando la aprueben, ya que el deseo de la compañía es lanzarla lo más pronto posible.

Ya la están fabricando y almacenando

Desde Hipra explican que la vacuna está preparada para la comercialización puesto que “desde hace meses” la compañía produce y almacena dosis. Esto le realizan al mismo tiempo que mantienen conversaciones con los responsables, “para estar preparados” para el momento en que reciba la autorización y no esperar más tiempo.

“Tan pronto como la Agencia Europea del Medicamento autorice la vacuna”, afirmó Elia Torroella, la responsable de Hipra, “estaremos en disposición de enviar dosis donde sea necesario”.

Fuente: El País

¡No te lo pierdas!
¡Ultimas Noticias!
Relacionadas