La compañía eléctrica Iberdrola logra aumentar sus beneficios en un entorno de alta inflación e incertidumbre económica
Iberdrola ha anunciado un beneficio neto de 4.338,6 millones de euros en 2022, un 11,7 % más que en el año anterior. Esta cifra se debe a la buena evolución de la compañía en todos los territorios en los que opera. Aunque en España el beneficio neto retrocedió un 19 %. La compañía ha atribuido esta disminución a las medidas regulatorias y fiscales y al aumento de costes que no se han trasladado a los clientes.
El resultado bruto de explotación (EBITDA) ha aumentado un 10,2 %, llegando a los 13.228,1 millones de euros, gracias al buen desempeño de Estados Unidos y Brasil, que han compensado la evolución negativa en España y la desaceleración en México.
Inversiones Iberdrola
Aun estando en un contexto marcado por la crisis energética y la volatilidad de los precios, la compañía ha incrementado sus inversiones un 13 %, llegando a los 10.730 millones de euros, un hito histórico en la empresa.
De esta cantidad el 38 % se destinó a la Unión Europea, con España siendo el país que más recibió con 3.000 millones de euros, mientras que el 25 % se destinó a Estados Unidos, el 20 % a Latinoamérica, el 13 % al Reino Unido y el 4 % restante a Australia. Del total de la inversión, el 90 % se ha destinado a renovables y redes inteligentes para acelerar la electrificación y fomentar la autonomía energética.
Gracias a las inversiones realizadas, Iberdrola ha cerrado el pasado ejercicio con una capacidad instalada renovable que ronda los 40.000 megavatios (MW) en todo el mundo, y el 80 % de su potencia instalada ya es libre de emisiones. La compañía tiene 7.675 MW en construcción que estarán operativos en los próximos cuatro años, siendo casi 3.500 MW de proyectos eólicos marinos en Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y Francia.
Fuente: EFE