Convertir las autovías de España en una red de peajes está entre las previsiones del Gobierno que, si bien todavía no ha anunciado ningún plan concreto, sigue trabajando por encontrar el sistema idóneo para aplicar estas vías de alta capacidad, hasta ahora gratuitas en el uso cotidiano.
La razón para implementar el pago por uso de las autovías radica en el déficit de más de 8.000 millones de euros que ya acumula su mantenimiento. Además de la justificación de equiparar el país a muchas de las naciones europeas. Aunque por el momento no hay noticias, la diputación de Guipúzcoa ya ha puesto en marcha un sistema de telepeajes sin cabinas. En concreto, el tramo de la A-636 entre Beasain y Bergara ha cumplido ya su primer mes siendo de pago, gracias a un sistema denominado “Free Flow”.
Free Flow con telepeajes en España:
Para que este sistema funcione correctamente, los conductores han de solicitar el dispositivo Abiatu. Esto no es otra cosa que el sistema de telepeaje que Bidegi pone a disposición de todas las personas empadronadas en Guipúzcoa. Es similar a la Vía-T y también puede utilizarse en el resto de España, Portugal y Francia.
Para contratar el dispositivo de Abiatu es necesario estar registrado en la web de Bidegi. Una vez el dispositivo esté instalado en el coche y relacionado con la matricula del vehículo y un número de cuenta corriente o sistema de pago, ya se puede circular sin problemas.
Desde esta misma empresa explican que la instalación de estos sistemas de telepeaje coloca a Guipúzcoa al nivel de países como Estados Unidos, Suecia, Austria, Gran Bretaña, Irlanda o Noruega. Estos ya cuentan con esta tecnología en la tarificación de las vías de alta capacidad.
Fuente: 20Minutos.