La DGT estima un aumento de 2,4% de desplazamientos de largo recorrido por carretera durante los meses de julio y agosto.
Este dato supone un incremento significativo en las salidas de fin de semana y de los viajes cortos. Durante este 2022, los trayectos largos por carretera han aumentado respecto a los niveles de 2019.
Autovía y autopista
La DGT espera que el aumento de viajes previstos no quede reflejado en la siniestralidad. El pasado año murieron 189 personas durante los meses de julio y agosto.
A pesar de que los datos son inferiores a los de años pasados, Tráfico muestra su preocupación ante el aumento de víctimas mortales en vías de alta capacidad. Y es que esta cifra ha aumentado un 35% en lo que llevamos de año en comparación con el 2019.
No obstante, Tráfico admitió este lunes su “preocupación” por el hecho de que este año están creciendo las víctimas mortales en vías de alta capacidad. Así, la cifra de fallecidos en autovía o
Para intentar atenuar las salidas de vía, detrás de las que se suele existir una velocidad excesiva o una distracción, se incrementará la vigilancia sobre este factor concurrente en autopistas y autovías, con radares móviles embarcados tanto en coches rotulados como camuflados de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.
Además, durante la primera semana del mes de julio se realizará una campaña en la que se intensificarán los controles de velocidad en todo tipo de vías y a cualquier hora.Por otro lado, para controlar las distracciones, la DGT ha instalado 29 nuevas cámaras de vigilancia del uso del móvil y de cinturón hasta llegar a un total de 245.
Campaña de concienciación de la DGT
Tráfico ha lanzado una nueva campaña veraniega con el fin de concienciar y evitar siniestros en la carretera, que, por primera vez en su historia, se focaliza en los atropellos en carretera.
‘Saberlo es empezar a evitarlo’ es el eslogan elegido para llamar la atención sobre este tipo de siniestro vial. Para ello, Tráfico ha recurrido a dos personas públicas: la cantante y compositora Amaia Romero y el actor Eduard Fernández.
Ambos explican algunas de las causas por las cuales cada año y en España fallecen más de 100 personas atropelladas por no llevar elementos reflectantes, por imprudencias del conductor, por cruzar por lugares indebidos o por estar simplemente trabajando en la vía, etc.
Fuente: Servimedia