La inflación cae en España al 5,8% en el mes de diciembre colocando al país como el que menos inflación tiene de la eurozona
La tasa de inflación española cae a su nivel más bajo del año 2022. El dato de diciembre ha sido del 5,8%, por debajo del IPC del 6% que teníamos en enero y del 6,8% del mes pasado. Con esta cifra acumulamos cinco meses consecutivos de caídas en gran parte debido a la moderación del precio de la energía. Sin embargo, la cesta de la compra sigue subiendo de precio. El crecimiento de precio de los alimentos es sobre todo debido a que estos empezaron a subir más tarde que el resto de productos, y, por lo tanto, tardarán más en bajar.
La inflación subyacente, es decir, la inflación que no tiene en cuenta los productos energéticos ni los alimentos no elaborados, se ha situado en el 6,9%. Esta cifra supone la inflación subyacente más alta del 2022.
Inflación según el Banco de España
El Banco de España apunta a que la subida del IPC subyacente se debe a la reapertura completa de la economía. Según el Banco de España, la reapertura de la economía “ha impulsado de manera intensa la movilidad y la demanda de los servicios de mayor contacto social”. Así lo aseguran en su informe “Evolución reciente de la inflación subyacente en el área del euro y en España”, en el que se destaca que las familias españolas están en un “contexto de notable acumulación de ahorro de las familias y una mejora del mercado de trabajo”, el cual fomenta el gasto en los hogares.
Por otro lado, la vicepresidenta y ministra de Economía, Nadia Calviño, ha dicho que este dato es positivo y que es normal que los alimentos tarden más en bajar ya que empezaron a subir más tarde. Aun así, ha asegurado que estos empezarán a bajar a partir de enero de 2023 debido a las rebajas del IVA que ha realizado el Gobierno.
Fuente: Economía Digital