La mayoría de los trabajadores son más productivos con la jornada laboral de cuatro días y las empresas aumentan sus beneficios
Un estudio piloto realizado en el Reino Unido ha demostrado que una semana laboral de cuatro días ha tenido un gran éxito y aceptación entre los empresarios y trabajadores participantes. El ensayo involucró a 61 organizaciones y cerca de 2.900 trabajadores que trabajaron voluntariamente con un salario completo durante seis meses, de junio a diciembre de 2022, pero con una semana laboral reducida. Los empleados trabajaron el 80% de su jornada normal, lo que equivale a cuatro días laborales a la semana.
La gran mayoría de las empresas participantes, el 92% (56 empresas en total), planea continuar con la jornada laboral reducida, y un tercio de ellas (18 empresas) ya han adoptado esta política de forma permanente. Solo el 5% de las empresas experimentó dificultades y tuvo que detener el programa piloto, mientras que el 3% todavía se encuentra en alguna de las fases del piloto, pero está considerando seriamente la reducción de la jornada laboral de forma permanente.
Los beneficios de la semana laboral de cuatro días son evidentes, tanto para los empresarios como para los trabajadores. Los empleados pueden disfrutar de más tiempo libre, lo que les permite una mayor flexibilidad y equilibrio entre el trabajo y la vida personal, mientras que las empresas se benefician de una mayor productividad y reducción de costos. Los resultados de este estudio piloto muestran que una semana laboral de cuatro días puede ser una solución eficaz y sostenible para mejorar el bienestar de los empleados y el éxito empresarial.
Resultados reducción jornada laboral
De acuerdo con las últimas cifras publicadas por el estudio, se ha reducido el agotamiento laboral en un 71% entre los empleados participantes y la tasa de bajas laborales también se ha visto disminuida en un 65%. Los investigadores también investigaron los patrones de sueño de los trabajadores. De los encuestados, el 40% afirmó que sus dificultades para dormir se habían reducido, mientras que el 45% dijo que no habían experimentado cambios en ese aspecto y el 15% reportó un aumento de problemas para dormir en los últimos meses.
Es interesante destacar que ninguno de los 2.900 empleados encuestados expresó el deseo de volver a un horario laboral de cinco días. Además, un 15% afirmó que incluso si se les aumentara el salario, no estarían dispuestos a abandonar la semana laboral de cuatro días. Estos resultados muestran la clara satisfacción de los trabajadores con la jornada reducida y sugieren que el cambio a una semana laboral más corta puede tener beneficios significativos tanto para los empleados como para las empresas. Respecto a los beneficios de las empresas, estos se han visto incrementados en un 1,4% de media respecto a la jornada laboral de 5 días.
Fuente: El Salto