Más de la mitad de la dotación, con un presupuesto de 27,52 millones de euros, es usada por pymes para llevar a cabo sus proyectos.
La mayoría de las ‘Misiones Ciencia e Innovación’ van a parar a las pequeñas y medianas empresas (pymes). De las 208 empresas presentadas en la convocatoria, 126 son pymes. Por otro lado, 108 de las solicitudes son de organismos como centros tecnológicos, institutos de investigación y universidades.
El programa ‘Misiones Ciencia e Innovación’ forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Su principal meta es apoyar proyectos de investigación para consolidar el desarrollo de la I+D+i y que se pueda hacer frente a los problemas a los que se enfrente la economía de España.
El CDTI ya ha publicado la resolución de la convocatoria, que otorgará 121 millones de euros a apoyar iniciativas de investigación. En total se ha dado luz verde a 37 proyectos de investigación, de los que 13 corresponden a la categoría ‘Misiones PYMES’. Los proyectos de las pymes cuentan con un presupuesto total de 27,52 millones de euros y una subvención que asciende a 19,57 millones de euros.
Las pymes se unen contra el cambio climático
Las misiones dan respuesta a diversos objetivos estratégicos, siendo el principal la lucha contra el cambio climático. Sin embargo, también buscan otros cambios como el impulso de la transición energética, la sostenibilidad y refuerzo de actuaciones en apoyo de la economía circular, la digitalización, etcétera.
La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha destacado que, con esta convocatoria, se logra sumar esfuerzos para hacer frente a necesidades sociales estratégicas. “Una de las lecciones que nos ha dejado la pandemia es la necesidad de impulsar la colaboración público-privada en ciencia e innovación. Todo ello para dar respuesta a los desafíos sociales más urgentes”, ha declarado Morant.
Fuente: El País