InicioConstrucciónLa reforma laboral hará fijos a 280.000 trabajadores de la construcción

La reforma laboral hará fijos a 280.000 trabajadores de la construcción

El cambio bajará la tasa de temporalidad del sector de la construcción hasta el 23%, lo que supone casi dos puntos menos.

La reforma laboral aprobada por la mínima en el Congreso de los Diputados convertirá en indefindos 314.000 contratos temporales del sector de la construcción. Esta cantidad afectará al 25% del total de los trabajadores, según un informe realizado por la plataforma de rehabilitación Habitissimo.

De este modo, Los contratos temporales en la construcción quedarán limitados a circunstancias de producción o sustitución de personas. Por otro lado, el contrato fijo por obra pasa a ser indefinido con obligación de recolocar a dicho trabajador afectado.

En concreto, Habitissimo estima que repercutirá a más de 314.500 personas que se encontraban con contratos temporales. Esta cifra es la quedaba registrada en los datos del Instituto Nacional de Estadística correspondientes al cuarto trimestre de 2021.

La construcción penalizará a los temporales

Además, con la reforma laboral endurecerán los contratos de menor duración. Como medida, los de menos de 30 días cotizarán de forma adicional 26 euros en el momento de la baja.

Los expertos del estudio recuerdan que las empresas tendrán un plazo de tres meses desde la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) para adaptar estos cambio en los contratos temporales. En el caso de no realizarlo, deberán hacer frente a multas de hasta 10.000 euros por cada trabajador en situación irregular.

Por otro lado, la reforma también considera que los cambios en el modelo de contratación deben ayudar a la transición ecológica y a la digitalización.

Mayor presencia femenina

Por último, también buscan impulsar algunos cambios dentro del sector para aumentar la presencia de la mujer en la construcción. En este sector las féminas apenas ocupan el 10%, donde la mayoría de empleados tienen entre 30 y 59 años.

Debido a esto, el relevo generacional también es necesario y contribuirá al entorno digital. El 74% de los profesionales de la construcción cree que los clientes que los conocen gracias a Internet continuará aumentando. Asimismo, un 15% de ellos declara que las solicitudes de trabajo que recibe a través de internet son entre 25% y un 50% del total de su facturación.

Fuente: elEconomista

¡No te lo pierdas!
¡Ultimas Noticias!
Relacionadas