InicioEspañaLas exportaciones de España baten récord

Las exportaciones de España baten récord

España ha aumentado el número de exportaciones durante el 2022, pero el balance comercial empeora respecto al 2021

El comercio exterior de España ha experimentado un crecimiento histórico en 2022 con exportaciones por un valor de 389.208 millones de euros, un 22,9% más que el año anterior. Sin embargo, este aumento se debe en gran parte a la inflación y ha sido contrarrestado por un aumento aún mayor de las importaciones, lo que ha llevado a un déficit comercial sin precedentes de 68.100 millones de euros.

Si desglosamos los sectores económicos, el sector energético ha sido el más afectado por la inflación con un crecimiento del 80% en el valor nominal de las exportaciones de productos energéticos y un aumento del 95,1% en las importaciones. La recuperación de la actividad industrial y la necesidad de aumentar las reservas de gas han sido factores que han impulsado la importación de energía en España, lo que ha llevado a un déficit comercial energético de 52.600 millones de euros.

Otro sector que ha experimentado un crecimiento significativo ha sido el químico, con un aumento interanual del 34,6%, en gran parte debido a la venta masiva de vacunas COVID-19 producidas en España.

Importaciones frente a exportaciones

En términos de importaciones, China ha sido el país más destacado, con un valor nominal de 49.653 millones de euros, lo que ha llevado a un déficit comercial de más de 41.000 millones de euros.

A pesar de esto, el peso de las exportaciones españolas en la economía del país ha alcanzado un récord del 41,7% del PIB con la Unión Europea recibiendo el 62,8% de las exportaciones españolas, lo que indica que el mercado europeo sigue siendo crucial para el comercio exterior español.

En general, el crecimiento en el comercio exterior de España en 2022 ha sido impresionante, pero los efectos inflacionarios y la brecha comercial han sido una preocupación importante. A pesar de estos desafíos, la posición de España en el mercado global sigue siendo sólida y parece estar en una buena posición para seguir creciendo en el futuro.

Fuente: Expansión

¡No te lo pierdas!
¡Ultimas Noticias!
Relacionadas