InicioConstrucciónLo que toda obra necesita (y pocos conocen) antes de empezar a...

Lo que toda obra necesita (y pocos conocen) antes de empezar a construir

Si estás a punto de embarcarte en una construcción, ya sea una reforma grande o incluso un proyecto de vivienda nueva, probablemente tu cabeza esté llena de detalles: planos, materiales, colores, acabados. Todo se ve tan claro cuando empiezas, ¿verdad? Pero hay algo que muchos pasan por alto, algo que no aparece en los renders, pero que puede salvarte la vida (y el bolsillo). Y no, no estamos hablando de un diseño innovador ni de la cocina de tus sueños.

Hablamos de lo que realmente necesitas antes de poner el primer ladrillo: la protección legal y técnica de tu obra. La parte que te garantiza que todo lo que estás levantando no se venga abajo en el peor momento.

¿Qué es lo que te protege?

Al hablar de protección, no se trata solo de tener un buen seguro de hogar o de que el contratista te garantice que todo está «perfecto». Estamos hablando de una capa de seguridad mucho más profunda: la OCT decenal.

La OCT decenal es una especie de «garantía adicional», un control técnico que se asegura de que todo se haga correctamente, siguiendo las normativas y estándares. Su función no es fastidiar, sino asegurarse de que lo que estás construyendo sea seguro, funcional y, lo más importante, que no haya sorpresas más adelante. Es como el supervisor que está ahí, no para decirte qué hacer, sino para asegurarse de que lo que ya has decidido no va a causar problemas.

Y si algo falla… ¿Qué pasa?

Aquí es donde entra la parte que muchos ignoran hasta que se encuentran con un problema serio: el seguro decenal.

Este seguro es una protección a largo plazo, que cubre posibles fallos estructurales durante 10 años. Es algo que no es negociable si estás vendiendo las viviendas, pero que, honestamente, debería ser obligatorio en todos los casos. ¿Por qué? Porque es un seguro que cubre lo que no se ve: los cimientos, las vigas, las estructuras principales que, si fallan, pueden arruinar todo el proyecto. Y lo peor es que esos fallos no suelen aparecer a corto plazo. A veces, pasa tiempo antes de que te des cuenta de que hay un problema. Y cuando lo encuentras, más te vale tener esa cobertura, porque las reparaciones pueden ser muy costosas.

Así que, ¿qué hacer ahora?

Construir es una aventura, eso nadie lo duda. Y, aunque pueda parecer que todo es cuestión de escoger materiales y decidir si la fachada debe ser de ladrillo o madera, la realidad es que hay aspectos fundamentales que van mucho más allá de la apariencia.

La OCT decenal y el seguro decenal son esas capas invisibles que protegen lo que realmente importa: la seguridad y la estabilidad de tu obra. Sin ellas, todo lo que construyas estará siempre en riesgo, por mucho que se vea perfecto en las fotos. Esas garantías no son un lujo, son una necesidad.

Antes de que te obsesiones con el estilo de las ventanas o la distribución del espacio, asegúrate de que lo que levantas tiene una base sólida, desde el punto de vista técnico y legal. La protección es la clave para que tu proyecto sea un éxito a largo plazo.

¡No te lo pierdas!
¡Ultimas Noticias!
Relacionadas