InicioConstrucciónLos costes de construcción alcanzan precios de máximo histórico

Los costes de construcción alcanzan precios de máximo histórico

El coste de la construcción se encare un 23,5% y no se espera que haya un abaratamiento a corto plazo durante este año.

El sector de la construcción todavía no ve solución a corto plazo. Los precios de las materias primas siguen al alza y no esperan que la situación cambie. Además, tampoco hay una seguridad sobre cuándo podría producirse un cambio en esta tendencia.

Los incrementos lleguen durante este año, se sumarán a la subida del 23,5% que registraron los costes directos de construcción residencial en 2021. Estos datos aparecen en el Índice de Costes Directos de Construcción que lleva a cabo ACR, que en 2020 reflejó un descenso del 3,8%.

Este aumento encarecerá los precios de la vivienda de obra nueva que inicien este año. Concretamente, un 3% más al encarecimiento natural del mercado que aparece por falta de oferta y por el incremento de la demanda en algunas ciudades.

El problema viene de largo

Los precios de construcción estaban ya bastante altos antes de la pandemia. En el cuarto trimestre de 2019 concatenaron 13 trimestres consecutivos de subidas. Una tendencia creciente que paró durante la crisis sanitaria en 2020. Esto llevó al Índice a registrar caídas del 3,8% al cierre de ese año.

Sin embargo, en 2021, los costes no solo volvieron a crecer como los últimos años, sino que ésta se acrecentó enormemente, especialmente durante el segundo semestre.

Según recoge el informe de ACR, este nivel de precios ha venido para implantarse. Como consecuencia, está afectando al margen de todos los agentes que intervienen en la cadena inmobiliaria.

¿Qué materiales de construcción han subido más?

Los costes directos de construcción han terminado el año 2021 con un aumento interanual del 23,5%, situando el Índice de precios pagados en 158,77 puntos. La cifra es un nuevo máximo histórico desde que se publica este informe.

La partida que más ha sufrido el incremento es la de vidriería, con un incremento de precios que alcanza el 50% en 2021. A continuación, aparece la cimentación y estructura de las nuevas obras, que han subido un 33,9% y un 33,5%, respectivamente. Además, también han incrementado los precios en divisiones interiores (+26,8%) y fachadas (+18,1%).

Fuente: elEconomista

¡No te lo pierdas!
¡Ultimas Noticias!
Relacionadas