InicioInternet y publicidadLos eslóganes publicitarios resurgen con más fuerza

Los eslóganes publicitarios resurgen con más fuerza

Aunque en los últimos años quedaron olvidados, los eslóganes pretenden volver a pisar fuerte como aliado publicitario.

Creados como un resumen pegadizo de la marca, los eslóganes habían dejado de escucharse. Pero, ¿a qué se debe la caída de esta arma publicitaria tan eficaz?

Históricamente los claims presumían de tener un papel fundamental en la publicidad. Según un informe de Kantar, en 2014 el 74% de los anuncios poseían algún eslogan. Actualmente apenas la mitad de los anuncios albergan algún tipo de eslogan.

El impacto de los eslóganes es indudable

Según los datos, el 73% de los eslóganes se transmiten en audio, de los cuales solo el 5% lo hace a través de una canción. Los reconocidos jingles de los 70 y 80 ya no se llevan.

Analizando por canales, el 66% de los spots televisivos se apoyan en algún eslogan, un dato mucho menor en la publicidad escrita y la digital. No obstante, podemos observar ciertas diferencias en la publicidad digital y es que, mientras el 48% de los anuncios de YouTube contienen algún eslogan, en Facebook solo lo hacen un 34%.

Pese a que esta técnica publicitaria ha perdido popularidad, lo cierto es que es una estrategia muy eficaz debido a su impacto en los consumidores. El hecho de incluir el nombre de la marca en el eslogan, impulsa el branding de la marca en hasta 6 puntos en publicidad televisiva. Si el claim es cantado, impulsa el branding en 17 puntos.

Los eslóganes obran milagros en el nuevo panorama mediático

Canales como TikTok crean nuevas oportunidades de transformar los eslóganes tradicionales en una nueva forma de interacción. Los ya populares «challenges» de la red social son una manera extremadamente exitosa de resucitar los eslóganes para que estos echen raíces en la memoria del espectador. Si estos «challenges» se convierten en virales, las marcas pueden asentarse durante años en el «top of mind» del consumidor.

Pese a que en los últimos años hayan caído en el olvido, los eslóganes protagonizarán un «revival». No podía ser de otra manera si ayudan de manera tan eficaz a las marcas a ser reconocidas y recordadas.

En un entorno mediático crecientemente fragmentado en el que la publicidad necesita ajustarse a cada canal, los eslóganes pueden ser el elemento perfecto para unificar la publicidad en las diferentes plataformas en los que las maras quieran anunciarse.

Fuente: Marketing Directo

¡No te lo pierdas!
¡Ultimas Noticias!
Relacionadas