InicioPymesLos pensamientos depresivos están presentes en las pymes

Los pensamientos depresivos están presentes en las pymes

Más de la mitad de emprendedores de pymes españolas sufrieron pensamientos depresivos al inicio de la pandemia.

El 34% de los pequeños y medianos empresarios tiene desavenencias psicológicas. El Barómetro de la gA llevado a cabo por el Consejo General de los Colegios de Gestores Administrativos refleja que durante el primer periodo de la pandemia este porcentaje ascendía al 53% de los empresarios de pequeños y medianos negocios. El factor común de todos ellos es que tuvieron algún tipo pensamiento depresivo.

En el Barómetro se muestra la difícil situación a la que tuvieron que hacer frente los empresarios de pymes desde el inicio de la pandemia. Toda ella caracterizada por una merma en los ingresos y la obligación de tener que hacer frente a los pagos.

Según el presidente del Consejo General, Fernando Jesús Santiago Ollero, se solicitó en varias ocasiones la paralización del calendario fiscal y laboral mientras no mejorara la situación. Sin embargo, según declaran, “se accedió a la petición de manera parcial y tardía”. Ollero apunta que las ayudas concedidas por parte del Gobierno a las pymes “no llegaron a tiempo”, algo que se convirtió en verdadero problema.

Los problemas económicos son los principales causantes de los pensamientos depresivos en las pymes

Pese a que la situación de las pymes ha mejorado y se ha vuelto a la empleabilidad, aún hay muchos que continúan con problemas psicológicos. Según el barómetro, un 34% sigue con estos impedimentos.

Aun así, el presidente del Consejo General afirma que “hay muchas empresas, de diferentes sectores, que no han recuperado un nivel adecuado de actividad, tienen serios problemas de solvencia y rentabilidad y no saben cómo van a salir de esta”.

Muchos trabajadores de pymes arrastran dificultades económicas derivadas del coronavirus. El informe muestra que alrededor de un 30% de los pequeños y medianos negocios terminan el año en negativo.

Fuente: El País

¡No te lo pierdas!
¡Ultimas Noticias!
Relacionadas