InicioInternacionalLos precios de la energía podrían volver a subir en Europa

Los precios de la energía podrían volver a subir en Europa

El problema energético de Europa no ha terminado todavía, la reapertura económica de China podría volver a subir los precios del gas

Europa podría verse afectada por la reapertura de China y su aumento de la demanda energética, según ha advertido la Agencia Internacional de la Energía (AIE). A pesar de que Europa había resuelto sus problemas energéticos, la caída de las temperaturas y el aumento de la demanda china podrían afectar el suministro de gas en Europa. De hecho, la AIE ha señalado que la demanda china podría afectar más a Europa que una interrupción total de los flujos rusos.

Según la AIE, un escenario alcista en China podría aumentar las importaciones de gas natural licuado del país hasta un 35% en 2023, lo que impulsaría la competencia mundial por el combustible. El año pasado la demanda de energía de China disminuyó debido a las estrictas restricciones contra el Covid-19, lo que permitió que Europa importara cantidades récord de gas natural licuado de todo el mundo. Sin embargo, tras el levantamiento de las restricciones, China ha anunciado que incrementará la construcción de plantas de generación eléctrica a través de carbón este mismo año, lo que podría generar un grave problema para Europa si se mantiene esta tendencia en 2023.

La AIE ha señalado que el antiguo continente podría vivir una auténtica pesadilla energética si no se toman medidas para garantizar el suministro de gas. Las medidas de ahorro de energía y un invierno templado permitieron que Europa sobreviviera a la temporada alta de uso de calefacción pese a la caída de los flujos de gas ruso, pero sin estas condiciones favorables, Europa podría enfrentar graves dificultades energéticas. Aunque la demanda china es la mayor incertidumbre, Europa debe estar preparada para afrontar cualquier eventualidad y garantizar el suministro de energía.

Advertencia a Europa

El director de la Agencia Internacional de Energía, Fatih Birol, ha pedido cautela a los gobernantes y empresas europeas, advirtiendo que aún no se ha ganado la guerra energética contra Rusia a pesar de la gran caída en los precios del gas. Birol instó a los gobiernos a mantenerse alerta para conservar y aumentar los suministros y aseguró que el clima y el exceso de confianza de Europa son el ‘as’ que tiene Moscú en la manga.

Aunque la Unión Europea ha evitado en gran medida una crisis energética tras los recortes de los suministros de gas por parte de Rusia, Fatih Birol señaló que el próximo invierno podría ser un desafío mayor si el continente sufre un clima más frío. Esto podría generar grandes temores de escasez generalizada y apagones, por lo que es necesario estar preparados para cualquier eventualidad.

«Rusia jugó la carta de la energía y no ganó», pero sería demasiado atrevido decir que Europa ya ha ganado la batalla energética», aseguraba Birol. «Creo que Europa hizo un buen trabajo, su estrategia ha sido un gran éxito. Pero tener un exceso de confianza para el próximo invierno es arriesgado y es hora de continuar e intensificar los esfuerzos para 2023».

Fuente: El Economista

¡No te lo pierdas!
¡Ultimas Noticias!
Relacionadas