La situación provocada por la pandemia ha supuesto una oportunidad de innovación para Control de Plagas Passer
La pandemia provocada por la Covid-19 ha revolucionado la actividad de la empresa alavesa Control de Plagas Passer. Esta crisis sanitaria ha supuesto una oportunidad para innovar en su estructura de negocio, lo que le ha permitido incorporar dentro de su catálogo de servicios nuevos tratamientos de desinfección.
Esta empresa se encuentra entre las 50 firmas alavesas reconocidas por los Premios Bravo 2022 y es que, ha sido galardonada por su destacable actuación frente a la pandemia. Su adaptación e innovación en procesos preventivos ante el contagio han hecho de Control de Plagas Passer una empresa reconocida por la revista Dato Económico.
Además del desarrollo de los productos contra la Covid-19, la empresa ha impartido formaciones a sus cualificados técnicos sobre los nuevos protocolos de actuación, con relación a la prevención de riesgos laborales en la realización de las actividades de desinfección.
Asimismo, se han encargado de colocar pegatinas de tamaño DIN-A4 con códigos QR con información actualizada sobre los protocolos a seguir en cada establecimiento por distintos locales en Vitoria. Por otro lado, facilitaron las gestiones administrativas a aquellos comercios que se encontraban cerrados por la existencia de positivos del virus. Y por añadidura, a través de sus redes sociales, la empresa estuvo compartiendo información sobre sus clientes para dar visibilidad y apoyo a sus negocios como signo de compromiso.
Todos los tratamientos de Control de Plagas Passer cumplen con los controles de calidad del Ministerio de Sanidad y Consumo, siempre teniendo en consideración la sostenibilidad y el cuidado del entorno.
Asimismo, la empresa es proactiva en la realización de colaboraciones con diversos sectores tales como, empresas de limpieza, administradores de fincas, ayuntamientos, empresas y construcción y juntas administrativas, y en la participación en distintos proyectos entre los que cabe mencionar: tratamientos antixilófagos en el Palacio de Artaza en Las Arenas (Getxo) y el mantenimiento DDD de Lehendakaritza, Ajuria Enea y de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria.