El cambio de estaciones trae consigo variaciones climáticas, y el anuncio de la Aemet sobre el otoño meteorológico anticipa transformaciones atmosféricas significativas.
A medida que nos acercamos al final del verano, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha anunciado la inminente llegada del otoño meteorológico. Aunque todavía falta casi un mes para el inicio oficial de la nueva estación según el calendario, este fenómeno climático anticipa cambios significativos en las condiciones atmosféricas.
Diferencia entre otoño meteorológico y astronómico
El otoño que la mayoría conoce es el astronómico, determinado por la posición de la Tierra respecto al Sol y marcado en los calendarios. Sin embargo, el otoño meteorológico se basa en patrones climáticos y divide el año en grupos de tres meses completos según el clima predominante. Comienza el 1 de septiembre y finaliza el 30 de noviembre, mientras que el otoño astronómico de 2023 comenzará el 23 de septiembre.
El otoño meteorológico se organiza según el calendario gregoriano, lo que facilita la observación y predicción meteorológicas para comparar estadísticas estacionales y mensuales. Las estaciones meteorológicas tienen los mismos nombres que las astronómicas, pero con fechas distintas. Por ejemplo, la primavera meteorológica comienza el 1 de marzo y termina el 31 de mayo.
Cambios climáticos asociados al otoño meteorológico
Durante el otoño meteorológico, es común que lleguen masas de aire más frías que chocan con el calor residual del verano, generando fuertes tormentas. Es una estación caracterizada por la disminución de las temperaturas y las precipitaciones. De los tres meses que conforman esta estación, noviembre suele ser el más lluvioso. Aunque en septiembre aún se mantienen temperaturas cálidas, ya se inicia su descenso gradual.
Aemet ha señalado que, tras un cambio brusco en el tiempo durante el último fin de semana de agosto, se espera que las condiciones climáticas frías persistan debido a la llegada del otoño meteorológico. Esto implica temperaturas más bajas de lo habitual para esta época del año. Aunque podría haber un ligero aumento térmico al final de agosto, se espera que las temperaturas desciendan nuevamente durante el fin de semana. Además, se prevén precipitaciones en el norte peninsular, que podrían extenderse hacia el norte y este del país.
El anuncio de la Aemet sobre la llegada del otoño meteorológico nos recuerda la importancia de estar informados sobre los patrones climáticos y cómo estos pueden afectar nuestras actividades diarias. Aunque el otoño astronómico aún no ha comenzado oficialmente, es esencial prepararse para los cambios que el otoño meteorológico traerá consigo. Además, es crucial considerar cómo estos patrones pueden verse afectados en el futuro debido al cambio climático y cómo esto podría influir en nuestras vidas.