Zelenski recibe a Pedro Sánchez para debatir el número de armas que serán enviadas y mostrar el apoyo de España hacia Ucrania
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha realizado su segunda visita a Kiev para reunirse con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. A través de su cuenta de Twitter, Sánchez ha expresado el compromiso de España de apoyar a Ucrania «hasta que la paz regrese a Europa», en el contexto de la invasión rusa del país. Esta visita se suma a la que Sánchez realizó en abril del año pasado, en la que anunció el mayor envío de armamento y equipamiento militar de España a Ucrania. Por el momento, España enviará seis tanques Leopard para reforzar la defensa del país.
El objetivo de Sánchez con este viaje es reforzar el mensaje de apoyo a Ucrania que lanzó en su primera visita a Kiev. Además, este desplazamiento se produce en el marco de una ofensiva diplomática de Sánchez, que está realizando varias minigiras europeas para preparar la presidencia española del Consejo de la UE, que se iniciará en julio. Siendo uno de los temas centrales de esta presidencia será la guerra en Ucrania.
Sánchez se suma así a otros líderes europeos en su apoyo rotundo a Zelenski y a Ucrania. Sin embargo, también está empezando a hablar de paz y ha expresado su confianza en que la guerra pueda terminar este año. Por eso, multiplicará los esfuerzos diplomáticos para intentar facilitar ese final cuando España asuma la presidencia de turno de la UE.
Problemas internos en el envío de armas
Existe un problema interno en el Gobierno de Sánchez en relación al suministro de armamento a Ucrania, tanques incluidos. Dos ministras de Podemos han rechazado públicamente esta iniciativa, mientras que los otros tres ministros de Unidas Podemos, liderados por Yolanda Díaz, no han criticado esta decisión, aunque no comparten la misma postura que el PSOE. A pesar de esta discrepancia en la coalición, Sánchez ha dejado en claro que la política exterior y de defensa es responsabilidad del partido mayoritario.
Fuente: El País