InicioOcioPixar mira por primera vez a la adolescencia femenina y la menstruación

Pixar mira por primera vez a la adolescencia femenina y la menstruación

En sus más de 20 años de historia, Pixar ha animado a juguetes, coches, peces, dinosaurios, estados de ánimo, monstruos… Sin embargo, parece que le ha costado apostar por los seres humanos. Cuando lo ha hecho ha sido siempre con un toque fantástico que centraba la narración.

Si los seres humanos no han sido un territorio explorado para el estudio de animación, las mujeres menos aún. Sólo Brave tiene claramente una protagonista femenina. Solo por eso, esta nueva película ya supone un paso adelante para ellos. Por primera vez, pone en el centro del relato a una chica, y por primera vez se atreve con una etapa tan confusa y rica para las historias como la adolescencia. Red rompe una barrera y habla de ese momento en el que tu cuerpo cambia, tus intereses se modifican y las seguridades se desmoronan.

¿Cuál es la trama de esta nueva incorporación de Pixar?

La niña protagonista, Mai Lee, de 13 años, es descendiente de una familia china, por lo que su protagonismo derriba otras muchas normas de representación del cine de animación de Hollywood. Un personaje a través del que también se habla de otras comunidades que se han instalado en Estados Unidos y que intentan preservar sus costumbres en medio de un país que tiene a borrarlas o verles como presencias exóticas. Además, Pixar vuelve a sacar su trama de grandes ciudades. Esta vez no se va a destinos de postal en los que replicar su tipismo, sino que coloca a esta familia en Toronto. Una ciudad normal para una niña normal.

Si en lo narrativo esta historia ya es una joya, en el apartado técnico Pixar vuelve a demostrar que no tiene rival. Disney Pixar cambia radicalmente su estilo y realiza una película que derrocha imaginación y similar al manga o anime.

Fuente: elDiario.

¡No te lo pierdas!
¡Ultimas Noticias!
Relacionadas