InicioIndustriaRepsol lidera la innovación en hidrógeno verde con su primer electrolizador en...

Repsol lidera la innovación en hidrógeno verde con su primer electrolizador en España

Repsol marca un hito en la industria energética española al impulsar la producción de hidrógeno verde en su centro de Petronor.

Repsol ha marcado un hito en la industria energética al iniciar la producción de hidrógeno renovable en su centro industrial de Petronor, ubicado en Muskiz, Vizcaya. Con una inversión de 11 millones de euros, la compañía ha puesto en marcha un electrolizador de 2,5 megavatios (MW) que le permite generar hasta 350 toneladas anuales de hidrógeno verde.

Este avance, que posiciona a Repsol como un actor principal en la promoción del hidrógeno verde en España, tiene como objetivo principal su uso en la refinería como materia prima para la fabricación de productos con una menor huella de carbono. Además, el hidrógeno producido también se destinará a la movilidad en la plataforma logística del parque tecnológico, al Living Lab de tecnologías de Hidrógeno y como fuente de energía para el edificio del EIC.

Con este proyecto, Repsol busca descarbonizar la producción de combustibles en la refinería y suministrar al Parque Tecnológico de Abanto Zierbana, convirtiéndolo en el primer parque de estas características en Europa con un suministro continuo de hidrógeno renovable. Esta iniciativa se realiza en colaboración con Nortegas, que ha desplegado la canalización necesaria.

El evento de presentación contó con la presencia de figuras destacadas como Josu Jon Imaz, consejero delegado de Repsol; Emiliano López Atxurra, presidente de Petronor; y el lehendakari, Iñigo Urkullu, entre otros. Durante el acto, Imaz destacó que este proyecto representa un «día de alegría» y un paso significativo hacia el objetivo de Repsol de alcanzar cero emisiones netas para 2050.

Por su parte, el lehendakari Iñigo Urkullu resaltó la apuesta del Gobierno vasco por la industria y la innovación, mencionando que Euskadi siempre ha contado con una industria avanzada y pionera. Además, subrayó la importancia de las energías renovables y el impulso de proyectos a través de colaboraciones público-privadas.

Este electrolizador, suministrado por Sener y John Cockerill, es solo el comienzo de los ambiciosos planes de Repsol en el ámbito del hidrógeno verde. La compañía tiene previsto instalar un electrolizador de 10 MW en los próximos años, así como un ‘megaelectrolizador’ de 100 MW, con el objetivo de abordar la descarbonización de Petronor y satisfacer las necesidades del Corredor Vasco del Hidrógeno.

Repsol también tiene planes para otros electrolizadores en el Complejo Industrial de Cartagena, Tarragona, Puertollano y A Coruña. Actualmente, es el principal productor y consumidor de hidrógeno en España, con una producción anual de 360.000 toneladas.

Finalmente, es importante destacar que Repsol no es la única compañía que busca liderar el mercado del hidrógeno verde en España. Otras grandes empresas del sector, como Cepsa e Iberdrola, también están invirtiendo significativamente en este campo, demostrando el potencial y la importancia del hidrógeno verde en el futuro energético del país.

¡No te lo pierdas!
¡Ultimas Noticias!
Relacionadas