InicioTecnologíaRunet, el arma de Putin para controlar totalmente Internet

Runet, el arma de Putin para controlar totalmente Internet

Runet, el proyecto de red propia del gobierno ruso puede ser un elemento defensivo que evite un sabotaje o un gran instrumento de censura.

Vladimir Putin pretende instaurar en Rusia su propio internet, llamado Runet, para clausurar así el acceso a la red normal. Sin embargo, esto no es nuevo, ya que lleva desarrollándose desde el año 2014. La necesidad ha crecido en estos momentos debido a que actualmente impera la guerra híbrida, donde el conflicto no solo tiene lugar en la calle.

El conflicto podría denominarse como guerra “mundial”, ya que las redes sociales de todo el mundo están participando de forma activa en la misma. La influencia de Internet en las soberanías se ha demostrado en ciertas ocasiones, por lo que Putin lo tiene claro. Eliminar la red global para implantar Runet puede traer muchos beneficios para Rusia, pero es un movimiento que entraña peligros catastróficos.

Runet, un modelo autárquico de Internet

Fernando Checa, profesor de la Universidad Internacional de La Rioja, declara que «Rusia lo que está haciendo es intentar implantar un modelo autárquico de conexión a Internet. Runet podría denominarse casi una intranet. Esto viene a decir que los habitantes de Rusia no podrían acceder a los diferentes servicios que podemos tener en la internet al uso”.

Los motivos de Rusia, según los expertos, son la mayoría políticos y están dentro del ‘Digital Economy National Program’ ruso. Además, también forman parte del miedo del gobierno hacia ciberataques a sus centrales eléctricas, nucleares o distintas infraestructuras. De hecho, esta preocupación es muy real y podría producirse debido al conflicto bélico que está acaeciendo.

El software como enemigo

En la actual guerra, atacar la tecnología del enemigo puede resultar totalmente diferenciador. Concretamente, en el caso de Ucrania, su presidente Volodímir Zelenski solicitó a Joe Biden eliminar las actualizaciones de software en Rusia. En nuestros tiempos, muchos programas informáticos están actualizándose todo el rato, muchos de forma automática, y estas son de vital importancia para su correcto funcionamiento. Los rusos y sus empresas usan los mismos softwares que el resto del mundo, por lo que cortar sus actualizaciones supone una gran ventaja para el gobierno ucraniano, tal y como apunta Checa.

Sin embargo, el Kremlin percibió esta desventaja hace mucho tiempo. Para intentar paliarla, decretó la norma en el año 2020 de que todos los dispositivos del país debían tener instalado software únicamente desarrollado en la propia Rusia. De este modo, podían evitar el control de terceros sobre los programas informáticos y aplicaciones, manteniendo sus propios intereses.

Fuente: El Correo

¡No te lo pierdas!
¡Ultimas Noticias!
Relacionadas