Los alumnos de bachillerato se enfrentan a una de las pruebas más determinantes de su etapa académica: la selectividad.
Bachillerato es una etapa determinante para cualquier alumno. Las medias durante los dos cursos junto con la EBAU determinarán si el estudiante podrá acceder a una carrera u otra.
Superar la prueba de EBAU es muy importante, por lo que muchos estudiantes recurren a una academia para preparar selectividad en Madrid.
Cómo elegir una academia que garantice el éxito
Es una obviedad que, generalmente, un alumno matriculado en una academia de Bachillerato en Madrid obtendrá mejores resultados, tanto en su media del curso como en la prueba de selectividad.
Para obtener los mejores resultados es indispensable seleccionar con detenimiento el centro formativo. Las claves para elegir el centro más adecuado son:
- Que su estadística de éxitos académicos sea constatable.
- Disponer de un método personalizado de enseñanza que atienda a las particularidades y necesidades específicas de cada estudiante.
- Que los estudios se complementen con gran variedad de ejercicios basados en exámenes de EBAU reales.
- Profesores altamente cualificados en las materias de cada rama y con una amplia experiencia en la preparación de pruebas de selectividad.
La nueva selectividad
De cara a los próximos cursos, se implantará un nuevo modelo de exámen que incluirá una prueba de madurez. El hecho de contar con una academia ayudará a que los alumnos se preparen para esta nueva prueba.
La implantación de este nuevo modelo de examen será a partir del curso 2023/2024 hasta su completa instalación en el curso 2026/2027. La prueba de madurez pondrá a prueba las destrezas lingüísticas de comprensión y redacción del alumno en la lengua oficial, cooficial y lengua extranjera. Finalmente terminará evaluando de asignaturas como Historia de la Filosofía o Historia de España.
Fuente: El Confidencial Digital