Tenerife sufre un devastador incendio forestal que ha afectado a múltiples municipios y ha desplazado a miles de residentes. Equipos de emergencia luchan contra el tiempo para controlar las llamas.
El incendio forestal que comenzó el martes en el monte de Arafo, Tenerife, continúa avanzando sin control, afectando a más de 3.797 hectáreas en un perímetro que supera los 40 kilómetros. Los municipios más afectados son Arafo, Candelaria, El Rosario, La Orotava, Santa Úrsula, La Victoria, El Sauzal y Tacoronte.
Desde la noche del martes, los medios aéreos y terrestres han trabajado incansablemente para controlar las llamas. Durante la noche, 226 efectivos participaron en el dispositivo de extinción, respaldados por un centenar del dispositivo de seguridad y 40 de logística. Además, 205 militares de la UME y 46 medios se unieron a los esfuerzos, según informó el Ministerio de Defensa.
A primera hora de la mañana, se incorporaron 17 medios aéreos, incluidos los de coordinación, y 260 combatientes terrestres. A pesar de los esfuerzos, el fuego sigue fuera de control, afectando principalmente a áreas forestales, especialmente en el monte de La Esperanza y la corona forestal.
Impacto en la población y áreas afectadas
El avance del fuego ha llevado a la evacuación de más de 3.000 personas, mientras que otras 3.820 permanecen confinadas en el núcleo de La Esperanza, en El Rosario. Para atender a los desplazados, se han habilitado albergues en varios municipios, donde se encuentran cientos de vecinos y algunas mascotas.
Fernando Clavijo, presidente de Canarias, describió el incendio como «el más complejo de los últimos 40 años en las Islas». Las llamas se han reactivado en algunas zonas debido a los puntos calientes y el viento, aunque algunos flancos del incendio parecen estabilizarse.
María Concepción Brito, alcaldesa de Candelaria, enfatizó la importancia de contener el fuego para proteger a la población. Las autoridades están siguiendo las recomendaciones de la Consejería de Sanidad y trabajando sin descanso para evitar que las llamas alcancen áreas urbanas.
Por su parte, el alcalde de Arafo, Juan Ramón Martín, expresó su preocupación por la evolución del fuego si las condiciones meteorológicas no son favorables. «El primer objetivo es la salvaguarda de las casas», afirmó Martín.
Medidas preventivas y respuesta
Para facilitar las labores de extinción y garantizar la seguridad de la población, se han tomado medidas como el cierre de todos los accesos al Parque Nacional del Teide. Además, se ha recomendado a los habitantes cercanos al incendio que cierren ventanas y puertas, eviten permanecer al aire libre y utilicen mascarillas FFP2.
Turismo de Tenerife ha señalado que las principales zonas turísticas y ciudades de la isla están alejadas del incendio, por lo que la actividad turística continúa con normalidad en las zonas costeras.
El gobierno de Canarias ha ordenado evacuaciones preventivas en varios municipios y barrios, afectando a unas 7.600 personas. Las autoridades continúan monitoreando la situación y tomando medidas para proteger a la población y facilitar las labores de extinción.
La lucha contra el incendio en Tenerife sigue siendo una prioridad para las autoridades y los equipos de emergencia, quienes trabajan día y noche para controlar las llamas y garantizar la seguridad de todos los habitantes de la isla.